* Refrenda ayuntamiento de Tuxtla Chico trabajo con la cultura y el arte.
Redacción/ Costa Sur Agencia.
Tuxtla Chico, Chiapas.- El libro “La voz y la experiencia ganada de la mujeres de la Central Campesina Cardenista en el acceso al derecho de la vivienda” fue presentado por el director del DIF Alberto Bonilla Acosta en la casa de la cultura “Armando Parra Lau” de esta ciudad.
El Presidente Municipal, José Esaú Guzmán Morales, refrendó el compromiso por la literatura, la cultura y el arte, con la presentación del libro de la CCC ante autoridades del Gobierno Federal y Estatal, además de líderes de la organización campesina de los diversos municipios de la costa – soconusco.
“Es una investigación y documentación de esta organización campesina, basada en una lucha social justa. Lucha impulsada por mujeres por mujeres del soconusco, principalmente de Tuxtla Chico, Cacahoatán y Unión Juárez, un derecho tan fundamental como la vivienda fortalece el núcleo familiar con aquello que denominamos hogar”, señaló.
Guzmán Morales agregó que este libro es el claro ejemplo de lo que enmarca perfectamente Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero, sobre los objetivos del milenio y el empoderamiento de la mujer, por lo que ejemplifico que en esta administración municipal hay mujeres en puestos claves como coordinaciones, directoras y subdirectoras de área.
En representación de Max Correa Hernández, líder nacional de la CCC asistió Carmen Antuna Cruz, Secretaria de Organización Nacional de la CCC, quien añadió que el libro “La voz y la experiencia ganada de las mujeres de la central campesina cardenista en el acceso al derecho de vivienda”, narra las historias de gestiones en recientes años de las mujeres comunidades rurales por la lucha de contar con una vivienda digna.
"Vamos a encontrar la voz de las mujeres que participaron, primero en la lucha de su vivienda, segunda en la construcción del libro, la primera persona ella te platica cómo le hicieron, como sufren, la oportunidad que tienen para participar, porque lo hacen, como lo hacen", indicó
En ese tenor Antuna Cruz detalló que la publicación explica la importancia que tienen las mujeres como factor principal en las gestiones sociales, mismas que promuevan la equidad de género en las políticas públicas de todo gobierno, y principalmente en Chiapas, ya que es uno de los estados que aun tiene muchos rezagos.
René González Pérez líder estatal de la CCC dijo que trabaja con mujeres, con el apoyo de Sedesol federal y el gobierno de Chiapas que ha logrado subsanar carencias en materia agraria por lo que también reconoció al edil Esaú Guzmán como aliado de la Central Campesina Cardenistra.
En el evento se conto con la presencia de la Subsecretaria de Gobierno Rosalinda Orozco Villatoro, el Delgado de Gobierno Rafael Zúñiga Díaz, el delegado de la Semavin Ignacio Morales, la representante de la delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social Socorro Zavaleta y las mujeres que fueron parte de la lucha social para lograr el Programa de Vivienda Rural que surgió en el marco del acuerdo nacional para el campo.
Comentarios
Publicar un comentario