Ir al contenido principal

En Suchiate: Presuntos “Damnificados” del Stan continúan invadiendo predios






· Piden apoyo al gobierno del estado con un lugar digno para vivir


Suchiate, Chiapas. 15 de Febrero. (Agencia Costa sur)- Un grupo de 120 familias invadieron hace 24 días un predio de tres hectáreas a un kilometro del camino que conduce al Servicio Médico Forense (SEMEFO) del gobierno del estado ubicado en esta cabecera municipal sin que hasta el momento haya una respuesta para su adjudicación.

En entrevista con una de las habitantes del predio, Adela Brindis Nolasco, señaló que el grupo de invasores pertenecen a los damnificados que dejo el huracán Stan en octubre del 2005 y que nunca fueron tomados en cuenta con los apoyos brindados por la administración pasada de gobierno del estado que rigió Pablo Salazar.

“Con tanta crisis y desigualdad social lo único que se está pidiendo es un pedazo de tierra para poder sobrevivir y donde tener un hogar ya que no contamos con recursos suficientes para rentar una vivienda, ni siquiera un cuartito”, explicó.

Por ello, Brindis Nolasco añadió que ya han tenido comunicación con el gobierno estatal y municipal, pero la única acción sugerida es que salgan del predio porque se pretende construir un panteón municipal, y será de gran beneficio para toda la población.

La entrevistada dijo; “Por tal motivo solicitamos la intervención del licenciado Juan Sabines Guerrero Gobernador del Estado para que nos ayude a tener un pedazo de tierra para edificar nuestras casa, somos humildes y de bajo recursos”, acotó.

Asimismo mencionó en voz de los invasores que este predio lo han denominado 2Samuel Ruiz2 porque no tiene nada que ver con organizaciones sociales, por el contrario se calificaron de ser simples damnificados que buscan un lugar donde vivir dignamente.

“Para que el ayuntamiento nos apoye estamos en la mejor disposición de pagar este predio pero que sea una cuota mínima para poder pagar el precio, ya que nosotros somos trabajadores que vamos al día”, indicó.

Cabe destacar que el lugar existen 120 familias, peros los afectados en el padrón es de 278 familias, y en ese predio existen 75 menores de edad que asisten a las escuelas de gobierno en diferentes niveles escolares.

Por último los damnificados solicitan al gobierno municipal y estatal una mesa de trabajo para dar a conocer las necesidades de los invasores de este predio, la documentación que estregó a los funcionarios del entonces INVI y la documentación correspondiente de cada mexicano afectado por la contingencia del Stan en octubre del 2005. (Adrian Gonzàlez Alfaro/Agencia Costa Sur).

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...