

· Piden apoyo al gobierno del estado con un lugar digno para vivir
Suchiate, Chiapas. 15 de Febrero. (Agencia Costa sur)- Un grupo de 120 familias invadieron hace 24 días un predio de tres hectáreas a un kilometro del camino que conduce al Servicio Médico Forense (SEMEFO) del gobierno del estado ubicado en esta cabecera municipal sin que hasta el momento haya una respuesta para su adjudicación.
En entrevista con una de las habitantes del predio, Adela Brindis Nolasco, señaló que el grupo de invasores pertenecen a los damnificados que dejo el huracán Stan en octubre del 2005 y que nunca fueron tomados en cuenta con los apoyos brindados por la administración pasada de gobierno del estado que rigió Pablo Salazar.
“Con tanta crisis y desigualdad social lo único que se está pidiendo es un pedazo de tierra para poder sobrevivir y donde tener un hogar ya que no contamos con recursos suficientes para rentar una vivienda, ni siquiera un cuartito”, explicó.
Por ello, Brindis Nolasco añadió que ya han tenido comunicación con el gobierno estatal y municipal, pero la única acción sugerida es que salgan del predio porque se pretende construir un panteón municipal, y será de gran beneficio para toda la población.
La entrevistada dijo; “Por tal motivo solicitamos la intervención del licenciado Juan Sabines Guerrero Gobernador del Estado para que nos ayude a tener un pedazo de tierra para edificar nuestras casa, somos humildes y de bajo recursos”, acotó.
Asimismo mencionó en voz de los invasores que este predio lo han denominado 2Samuel Ruiz2 porque no tiene nada que ver con organizaciones sociales, por el contrario se calificaron de ser simples damnificados que buscan un lugar donde vivir dignamente.
“Para que el ayuntamiento nos apoye estamos en la mejor disposición de pagar este predio pero que sea una cuota mínima para poder pagar el precio, ya que nosotros somos trabajadores que vamos al día”, indicó.
Cabe destacar que el lugar existen 120 familias, peros los afectados en el padrón es de 278 familias, y en ese predio existen 75 menores de edad que asisten a las escuelas de gobierno en diferentes niveles escolares.
Por último los damnificados solicitan al gobierno municipal y estatal una mesa de trabajo para dar a conocer las necesidades de los invasores de este predio, la documentación que estregó a los funcionarios del entonces INVI y la documentación correspondiente de cada mexicano afectado por la contingencia del Stan en octubre del 2005. (Adrian Gonzàlez Alfaro/Agencia Costa Sur).
Comentarios
Publicar un comentario