Ir al contenido principal

Encabeza rector Jaime Valls Esponda de la UNACH informe de actividades 2008-2012




POR: JUAN MANUEL BLANCO

Tapachula, Chiapas;25 de febrero de 2011.- Este viernes se llevo a cabo el informe de actividades que se realizo durante la gestión 2008-2012, por parte de la universidad autónoma de Chiapas campus IV Tapachula, encabezada por el rector de la UNACH Jaime Valls Esponda quien dio fe de la redición de cuentas de la maestra patricia García Sampedro encargada de la dirección de dicha institución universitaria.
La directora de la universidad autónoma de Chiapas campus de contaduría Patricia García Sampedro explico en su discurso que durante su gestión del 2008 a la fecha se han cumplido con los programas académicos acreditados en la cual nos pone a la vanguardia y a la competividad de todos los campus a nivel estatal y nacional.
Asimismo García Sampedro detallo, los meses de diciembre enero, febrero se entregaron manuales de inducción para los alumnos que estaban y los de nuevo ingreso, los días 15,16,23 se realizaron cursos de tendencias en la administración impartidos por catedráticos especializado en la materia.
De igual forma se llevo la aplicación de exámenes el día 21 de abril en donde participaron 22 alumnos que tenían los mejores promedios de la universidad que participamos con gran satisfacción obteniendo buenos resultados.
Los días 24, 25 y 26 de mayo se realizo el curso taller denomina orientación orientada a programas en al que iba dirigida a los docentes y alumnos en la que se conto con varios salones que presenciaron la calidad educativa donde se llevaron una serie de actividades académicas en beneficio de los alumnos.
La directora de dicha institución preciso realizaron 10 reuniones de trabajo técnico en la que se aprobaron reglamentos internos para la evaluación así como los trabajos de laboratorios de cómputo así como la instauración de los catedráticos que se les pidió el grado de posgrado, maestrías, licenciaturas, que cuentas a 91 catedráticos con licenciatura en contaduría.
Por último agrego, que del total de la población escolar durante el periodo de diciembre egresaron 65 alumnos en contaduría y 25 en sistemas computacionales que fueron, en busca de un campo laboral después de haber cursado la licenciaturas.(Agenciacostasur/juan Manuel Blanco )












Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...