*participan 3 poderes de gobierno.
Dorian Scott Vázquez/Costa Sur Agencia.
Tapachula, Chiapas. 08 de Febrero. Como parte del interés marcado del gobernador del estado, Juan Sabines guerrero y del ayuntamiento que preside Emanuel Nivón González, para establecer un proyecto de prevención del delito y las adicciones, El Comité de Consulta y Participación Ciudadana de Tapachula puso en marcha la Comisión de prevención de Delitos y Adicciones con la participación de instituciones de los 3 poderes de gobierno.
En entrevista, el delegado regional del Consejo Estatal de Seguridad en el estado, Horacio Nivón Maldonado, explicó, luego de haber sostenido la reunión con las instituciones que estarán involucradas en este proyecto tales como el Centro de Integrción Juvenil (CIJ), la Procuraduría General de la República (PGR), la Fiscalía de Distrito; Jurisdicción Sanitaria VII, El CENTRA y el Instituto de la Mujer del Municipio, que cada uno de los organismos involucrados aportarán las experiencias en cada uno de sus sectores.
“Con el fin de amalgamar todos los conocimientos en materia de prevención y dar coercitividad a cada uno de los organismos que la conforman y poder iniciar las acciones en el municipio de Tapachula para combatir las adicciones y prevenir el delito y poder disuadir todas las conductas delictivas que alteran el orden social”, expresó el funcionario.
Destacó que por primera vez se acuerda trabajar en el municipio con una estrategia basada en seccionar en 4 partes las zonas de la ciudad para realizar un trabajo coordinado y eficiente y atacar frontalmente los problemas de adicción como primer paso para cometer un delito.
Se trata dijo de que las diferentes dependencias trabajen en unidad para que la población tenga conocimiento pleno de las consecuencias de consumir algún tipo de sustancias ilegales y las sanciones jurídicas para lo cual detalló se harán recorridos donde se informará a detalle los pormenores de las sanciones jurídicas, esto dijo será menester de la fiscalía de distrito y de los organismos particiantes.
“en una primera etapa, relizaremos estas acciones de prevencion en todos los grupos que forman las asambleas de barrio, posteriormente a los profesores, padres de familia e instituciones educativos de los diferentes niveles, por ello este proyecto es de suma importancia y marca la pauta para el combate frontal integral de las adicciones para prevenir el delito”, explicó Nivón Maldonado.
Por ello, el funcionario dijo que será en breve cuando se inicie con estas acciones que representan una alternativa integral del trabajo coordinado entre los diferentes organismos dedicados al combate a las adicciones y a la aplicación de justicia y prevención del delito, por lo que será el próximo 16 y 17 de Febrero cuando se lleven a cabo los plantemientos sobre las pautas de trabajo a seguir.
Comentarios
Publicar un comentario