por :Juan Manuel Blanco/Agenciacostasur
• Pone en marchas dos oficialías en el IMSS, hospital general de tapachula.
Tapachula, Chiapas; 21 de febrero de 2011.-Es desde hace muchos años atrás de ha venido trabajando con la situación con los migrantes ahora desde el 2009 el gobierno del estado dio una reforma en el artículo 56 del código civil vigente donde se agrego un párrafo donde señala que un niño no puede estar sin ningún nombre, apellido o nacionalidad.
Destaco que es uno de los hechos fundamentales de los derechos de los niños, tenemos bastantes apoyos por parte del registro civil 03 de los padres que tienen sus hijos en Chiapas o en territorio mexicano.
Explico que los programas que se están poniendo en marcha los migrantes de Centroamérica y otros países han aprovechado prueba de ello es que se incremento bastante, ya que se están trabajando en coordinación con la Lic. Soriano y el gobernador sabines se han puesto en marcha nuevos proyectos en materia de migrantes.
El funcionario estatal detallo ,que se han puestos en el Instituto mexicano del seguro social IMSS y el hospital general de Tapachula, ya cuentan con oficialías hospitalarias, en donde se les da el servicio al bebe que acabo de nacer para desde ese momento pueda tener una identidad.
Garay guillen menciono, que los requisitos para hacer el registro hospitalario, son la curp, credencial de lector, comprobante de certificado de nacido por parte del hospital, datos personales de los padres de familia.
Preciso, que una oficialía hospitalaria consiste en el día que nace el bebe pasas al modulo donde y te darán el certificado de nacido que te dan, credencial de lector, Curp, es un programa del gobernador sabines que ha instalado en todo Chiapas.
Por último agrego, que estos apoyos son en beneficios principalmente de las personas tapachultecas, chiapanecas que está apoyando el gobernador del estado y el presidente Felipe calderón, en materia de salud y el bienestar de las familias.Agenciacostasur/Juan Manuel Blanco
• Pone en marchas dos oficialías en el IMSS, hospital general de tapachula.
Tapachula, Chiapas; 21 de febrero de 2011.-Es desde hace muchos años atrás de ha venido trabajando con la situación con los migrantes ahora desde el 2009 el gobierno del estado dio una reforma en el artículo 56 del código civil vigente donde se agrego un párrafo donde señala que un niño no puede estar sin ningún nombre, apellido o nacionalidad.
Destaco que es uno de los hechos fundamentales de los derechos de los niños, tenemos bastantes apoyos por parte del registro civil 03 de los padres que tienen sus hijos en Chiapas o en territorio mexicano.
Explico que los programas que se están poniendo en marcha los migrantes de Centroamérica y otros países han aprovechado prueba de ello es que se incremento bastante, ya que se están trabajando en coordinación con la Lic. Soriano y el gobernador sabines se han puesto en marcha nuevos proyectos en materia de migrantes.
El funcionario estatal detallo ,que se han puestos en el Instituto mexicano del seguro social IMSS y el hospital general de Tapachula, ya cuentan con oficialías hospitalarias, en donde se les da el servicio al bebe que acabo de nacer para desde ese momento pueda tener una identidad.
Garay guillen menciono, que los requisitos para hacer el registro hospitalario, son la curp, credencial de lector, comprobante de certificado de nacido por parte del hospital, datos personales de los padres de familia.
Preciso, que una oficialía hospitalaria consiste en el día que nace el bebe pasas al modulo donde y te darán el certificado de nacido que te dan, credencial de lector, Curp, es un programa del gobernador sabines que ha instalado en todo Chiapas.
Por último agrego, que estos apoyos son en beneficios principalmente de las personas tapachultecas, chiapanecas que está apoyando el gobernador del estado y el presidente Felipe calderón, en materia de salud y el bienestar de las familias.Agenciacostasur/Juan Manuel Blanco
Comentarios
Publicar un comentario