

Tapachula, Chiapas.-(Agenciacostasur) .-Con el objetivo de capacitar a empresarios de la región del soconusco la delegación regional de la Secretaría de Economía del estado, realizó un importante curso dirigido a empresarios de la región enfocado al uso y manejo de códigos de barra y facturación electrónica.
En entrevista el delegado de la secretaría de economía del estado, Eduardo Reyes Ruíz, expresó qué este es un curso que se viene realizando desde hace varios meses a empresarios de la región del soconusco donde el personal especializado del gobierno del estado actualiza a los empresarios para lograr avances siginificativos en la comercialización de sus productos.
“Ete curso abarca dos temas factura electrónica y código de barras porque son temas de mucha importancia porque ya entro en vigor este año, es para las empresas que facturan más de 4 millones de pesos es importante que las empresas grandes estén enteradas sus administradores y contadores”, señaló el delegado.
Destacó que estas modalidades son un requisito fundamental para poder vender sus productos a las grandes cadenas comerciales de la región, es por ello que aseguró que se han puesto en marcha estos cursos por que los productos deben llevar códigos de barras, ya que no tienen ningún costo para brindarles esta información.
Asimismo dijo que se tienen varios empresarios ya seleccionados para que puedan tener un beneficio para obtener un descuento de un 70 % de descuento para el registro de código de barras, indico que los productores se les dará a conocer más adelante conformé reúnan los requisitos.
Detalló que para este curso se hizo la invitación desde Acapetagua, Suchiate, arriaga, motozintla, ya que integran 15 regiones, pero se están atendiendo solo tres regiones con 31 asistentes que vinieron el curso que se ofreció a través de la secretaría de economía del estado que impulsa el gobierno del estado.
Reyes Ruiz preciso, que con estos cursos les beneficiará para la venta de de sus productos y poderlos exportar a nivel nacional e internacional, pero si no cuentan con la certificación de la marca Chiapas, no podrán vender, ya que si no llevan el distintivo no son aceptados por las grandes cadenas donde se exportan dichos productos que son vendidos desde hace varios años.(Agenciacostasur/juanmanuelblanco).
Reyes Ruiz preciso, que con estos cursos les beneficiará para la venta de de sus productos y poderlos exportar a nivel nacional e internacional, pero si no cuentan con la certificación de la marca Chiapas, no podrán vender, ya que si no llevan el distintivo no son aceptados por las grandes cadenas donde se exportan dichos productos que son vendidos desde hace varios años.(Agenciacostasur/juanmanuelblanco).
Comentarios
Publicar un comentario