
*Ayuda continua desde el 2008 a migrantes
Agencia Costa Sur/ Juan Manuel Blanco.
Tapachula, Chiapas. 17 de Febrero. El Jefe de la jurisdicción sanitaria VII, Andrés Gerardo Espinóza, manifestó que como parte integral de las políticas de protección a los migrantes del gobierno del estado se ha logrado atender a más de 10 mil migrantes de diversos países centroamericanos en la red de salud del soconusco.
La ayuda a migrantes dijo ha sido continua desde el 2008, asegurando que no importa el país de donde vengan se les brindará salud en el estado, ´para ello dijo el personal de la jurisdicción tiene el compromiso de atender las necesidades de salud de este grupo que durante su travesía se convierte en vulnerable.
“Los migrantes de los diversos países centroamericanos pueden llegar a la secretaria de salud, al igual que los propios mexicanos y tendremos medicamentos para todos”, expresó el médico, destacó que se está capacitando a los que se encuentran trabajando, sensibilizándolos para que puedan dar una atención que se merecen los hermanos migrantes.
Gerardo Espinoza, dijo qué en cada unidad de salud se están poniendo en marcha las acciones o en centros laborales o micro-regiones para la atención ya que ellos también son seres humanos y tienen los mismos derechos.
El titular de la jurisdicción sanitaria VII, explicó que las patologías que más afectan a los migrantes son las infecciones en las vías respiratorias, infecciones diarreicas, que son los que mayor frecuencia se atienden, además del comportamiento epidemiológico muy parecido de lo que presenta la región chiapaneca.
Finalmente el funcionario dijo que los migrantes no deben tener ningún temor que se acerquen a las unidades de salud ya que el gobernador del estado ha puesto todo el apoyo para su atención, a través de las diversas instituciones de salud en la región costa. (Agencia Costa Sur/Juan Manuel Blanco).
Agencia Costa Sur/ Juan Manuel Blanco.
Tapachula, Chiapas. 17 de Febrero. El Jefe de la jurisdicción sanitaria VII, Andrés Gerardo Espinóza, manifestó que como parte integral de las políticas de protección a los migrantes del gobierno del estado se ha logrado atender a más de 10 mil migrantes de diversos países centroamericanos en la red de salud del soconusco.
La ayuda a migrantes dijo ha sido continua desde el 2008, asegurando que no importa el país de donde vengan se les brindará salud en el estado, ´para ello dijo el personal de la jurisdicción tiene el compromiso de atender las necesidades de salud de este grupo que durante su travesía se convierte en vulnerable.
“Los migrantes de los diversos países centroamericanos pueden llegar a la secretaria de salud, al igual que los propios mexicanos y tendremos medicamentos para todos”, expresó el médico, destacó que se está capacitando a los que se encuentran trabajando, sensibilizándolos para que puedan dar una atención que se merecen los hermanos migrantes.
Gerardo Espinoza, dijo qué en cada unidad de salud se están poniendo en marcha las acciones o en centros laborales o micro-regiones para la atención ya que ellos también son seres humanos y tienen los mismos derechos.
El titular de la jurisdicción sanitaria VII, explicó que las patologías que más afectan a los migrantes son las infecciones en las vías respiratorias, infecciones diarreicas, que son los que mayor frecuencia se atienden, además del comportamiento epidemiológico muy parecido de lo que presenta la región chiapaneca.
Finalmente el funcionario dijo que los migrantes no deben tener ningún temor que se acerquen a las unidades de salud ya que el gobernador del estado ha puesto todo el apoyo para su atención, a través de las diversas instituciones de salud en la región costa. (Agencia Costa Sur/Juan Manuel Blanco).
Comentarios
Publicar un comentario