Ir al contenido principal

Instalan Juegos Mecánicos Frente Al Jardín de Niños 1o. de Mayo.







*Docentes y Padres de Familia Piden Intervención de las Autoridades.


Costa sur Agencia/Alejandro Vázquez.



Tapachula, Chiapas. 11 de Febrero. Padres de familia y personal docente del jardín de niños “primero de Mayo”, ubicado en el polígono II de la colonia Los Cafetales, ubicada al sur de la ciudad, hicieron un llamado a las autoridades del ayuntamiento para evacuar a una docena de juegos mecánicos instalados frente a la institución.



Desde hace más de 14 días los dueños de los juegos mecánicos se llegaron a instalar frente al estacionamiento del centro educativo, obstruyendo una de las salidas de emergencia y bloqueando el acceso del portón de la escuela, el cual era utilizado para el abastecimiento de agua a través de pipas, debido a que además la cisterna de la escuela está vacía y los sanitarios no cuentan con el vital líquido.


Aparentemente los dueños no cuentan con el permiso del ayuntamiento por lo que su instalación podría ser ilegal toda vez que los padres de familia dijeron es un riesgo para los niños por los cables de alta tensión que utilizan los juegos mecánicos y que se ubican a menos de un metro de distancia entre la malla del kinder.


En entrevista, Doralia Gamboa de Los Reyes, directora de la institución expresó que los juegos provocan afectaciones en el jardín de niños, principalmente por que dijo la pipa abastecedora de agua no ha podido entrar a depositar el líquido, de igual forma mencionó que representan un riesgo y una distracción para alrededor de 200 niños que acuden a esta institución de preescolar.


De igual forma, Yanet Monzón González, madre de familia refrendo el apoyo hacia la petición de la directora de la escuela debido a que dijo es un riesgo sanitario el hecho de que no haya agua por que eso implica que los sanitarios estan sucios, los niños no se pueden lavar las manos y es un riesgo.


“nos preocupa esta situación pedimos a las autoridades que saquen a estos juegos por que los cables de alta tensión están sobre la tierra y cerca de la malla del kinder, ellos no han querido mostrar su permiso estamos seguros que el presidente de la colonia José Antonio Méndez, fue el que lo autorizó” señalaron los padres de familia.


Por todo ello, los padres y los directivos pidieron la intervención de protección civil y de las autoridades del ayuntamiento para realizar una supervisión en la zona debido a que aseguran no cuentan con el permiso del municipio.



Cabe agregar que al notar la presencia de los medios de comunicación, el presidente de la colonia Antonio, expresó que las maestras exgeraban en sus peticiones ya que la feria, dijo es de beneficio para los colonos y que no había riesgo para nadie.


Al ser cuestionado sobre si existía un permiso oficial, él presidente secundado por un grupo de vecinos, manifestó que el permiso lo había dado él y que esa era la seguda vez que los juegos mecánicos estaban en la colonia, con la consigna de que el dueño de los juegos mecánicos le otorgaría unos cables y lamparas para el mejoramiento urbano.


Cabe destacar que al solicitarle el permiso por parte del ayuntamiento se limitó a mostrar un oficio de petición dirigido al secretario del ayuntamiento, Rubén Peñalóza con el número RS:711, el cual solo fue recibido pero no autorizado.



Cabe agregar que la energía que utilizan los juegos mecánicos es jalada de loa postes de luz de la vía pública, por lo que los padres ademas dijeron que están robando luz y se están aprovechando de esa situación recibiendo ganancias y sin pagar impuestos ni permisos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...