*Como medida preventiva en la liberación de criaderos del mosquito transmisor del dengue y Chikungunya, el personal de la clínica de salud de Villa de las Flores, desarrolló un moderno sistema de reciclaje logrando grandes reconocimientos.
Dorian Scott Vázquez / ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 12 de junio. El personal del Centro de Salud de la Comunidad de Villa de las Flores, ubicada al sur oriente de Tapachula, tomó la decisión de aprovechar los cacharros retirados en la campaña contra el dengue y transformarlos en artículos útiles para el hogar.
Encabezados por el director de esa unidad médica, José Alfredo Córdova Baneco y la trabajadora social, Rosalinda Trujillo García, el personal de salud tuvo la idea de aplicar estrategias de reciclaje con el material recogido en los descacharramientos.
Trabajando con llantas viejas, fierros, estructuras metálicas que representaban un potencial importante para la reproducción del mosquito transmisor del dengue y el Chikungunya, el Aedes Agyptis, lograron transformar esos cacharros en modernos sofás reclinables.
Participando en equipo, el personal de salud de esa unidad de la Jurisdicción Sanitaria VII, trabajó 5 días en el diseño, rehabilitación y montaje de un reposet totalmente hecho a mano y con artículos reciclados.
Reconocimiento al Esfuerzo.
No obstante y a la par del trabajo, una plaza comercial de la ciudad convocó a participar en un concurso de reciclaje, escaparate que sirvió como estímulo para meter su producto a concurso.
En una competencia reñida con otros proyectos de reciclados, el sillón reposet reciclado, obtuvo el primer lugar y el personal recibió un reconocimiento público por la labor de transformar objetos de riesgo en un artefacto útil.
Ante esto, el jefe de la jurisdicción sanitaria VII, Esaú Guzmán Morales, reconoció en un comunicado la labor del personal de la unidad médica por la implementación de estrategias que permiten mejorar los determinantes de salud de su comunidad, principalmente en el control de vectores y en fomentar el reciclado.
La comunidad de la unidad de salud aseguró que continuará fomentando entre la población este tipo de acciones que buscan la participación conjunta en temas de aprovechamiento de cacharros y reciclaje y permitir a la larga una posible comercialización para las familias de la comunidad.
( ACOSUR ).
Comentarios
Publicar un comentario