Ir al contenido principal

Personal de salud en Tapachula, llaman a no "Criminalizar" su profesión.

*Personal de Salud de Tercer Nivel marcharon este miércoles por la mañana en Tapachula, pidiendo no criminalizar su profesión y que las autoridades evalúen con apego a la ley el caso de los médicos acusados de negligencia. 

Dorian Scott Vázquez / Tapachula/ ACOSUR



Tapachula, Chiapas. 03 de junio. Por segunda vez en menos de 5 días, personal de salud del tercer nivel, especialistas, médicos, enfermeras y personal de hospitales de esta ciudad, marcharon de manera pacífica por el primer cuadro de Tapachula, haciendo un llamado a la sociedad y autoridades a revalorizar su profesión y no estandarizar los resultados negativos como actos de negligencia e incluso asesinatos.

Con pancartas en mano con mensajes directos como "No somos dioses, somos médicos y luchamos por salvar vidas", "No somos asesinos", "Pedimos comprensión y respeto a la profesión", "Se debe despenalizar la acción de ejercer la profesión médica" y "Justicia a los compañeros involucrados", alrededor de 200 hombres y mujeres con batas blancas recorrieron las calles de Tapachula.

10 días atrás, la detención de un matrimonio de médicos por un supuesto caso de negligencia por una incorrecta operación, derivó en un estado de invalidez a un joven de 32 años, quien desde el 2010 se mantiene en ese estado, lo que motivo la denuncia y orden de aprensión de los especialistas con una fianza superior al millón de pesos. 


Los médicos salieron libres para enfrentar un proceso que los decrete culpables o inocentes, sin embargo, el gremio de médicos de esta ciudad de instituciones como Centro Regional de Alta Especialidad "Ciudad Salud", Hospital General, IMSS, ISSSTE, participaron en esta marcha para pedir un juicio justo y valorar cada una de las pruebas. 

Para el doctor Agustín Medinilla Vázquez, epidemiólogo de Ciudad Salud, la situación se salió de control cuando las autoridades hicieron público el caso y la sociedad satanizó a los médico y generalizó el caso pidiendo severas sanciones, esto sin consultar un dictamen profesional.

"Estamos marchando para que la comunidad sepa que no somos criminales y que el caso debe ser juzgado por las autoridades y no por la sociedad, como médicos buscamos cuidar la salud e integridad de la vida de los pacientes, sin embargo existen condiciones que no logran ser exitosas en el cuidado o atención de una enfermedad que tiene que ver con diversos motivos". 

Tenemos derecho y podemos ser juzgados, todas las intervenciones quirúrgicas conllevan a un riesgo y en esos casos aunque las operaciones sean exitosas, los pacientes no reaccionan igual, y nosotros incluso podríamos reservarnos los derechos de atención. 


Asimismo, José Lozano Orozco. Cirujano cardiovascular y toráxico de Ciudad Salud y jefe de la división de Cirugía, refirió que las negligencias médicas deben ser entendidas como un acto de error de una profesión y no como un crimen, es importante saber que antes de entenderlas como negligencias son reacciones negativas a los tratamientos, "ningún médico busca afectar a su paciente, mucho menos causarle la muerte, a pesar de que la muerte está implícita en las intervenciones quirúrgicas". 

 Aseguró que una negligencia se basa en un error tanto de un médico como de un paciente, y por ello pedimos un trato digno, no somos asesinos ni dioses, somos médicos, estamos para cuidar a los pacientes y no queremos que se violenten nuestros derechos y mucho menos al pensar que nuestra atención en cada especialidad busque causar un daño a los pacientes. ( ACOSUR ).

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...