Dorian Scott Vázquez / ACOSUR.
Tapachula, chiapas. 19 de junio. El candidato ciudadano del partido Revolución Democrática (PRD), a diputado local por el distrito XVIII zona norte, Esli Álvarez Arzate, sostuvo un encuentro con mujeres campesinas de la zona alta de varias comunidades, donde aseguró que al llegar al congreso del estado, se buscara gestionar recursos para las jefas de familia.
Durante su recorrido, el candidato en el cantón la providencia, fue recibido por decenas de mujeres de la zona alta, quienes escucharon y mostraron el interés por el proyecto del joven político del sol azteca.
Dentro de las propuestas y estrategias expuestas por el candidato joven de extracción perredistas, es el impulso a los productores de café y maíz, en la que de beneficiarse con el voto de las familias de la zona alta el próximo 19 de julio en los comicios, se gestionaran recursos ante la federación para los campesinos.
Al visitar cada una de las viviendas en el cantón la providencia, se pronunció por combatir la pobreza, desigualdad social y el rescate del campo chiapaneco, que ha estado en el abandono y no ha tenido el suficiente impulso.
“Soy un joven preocupado por cada una de las colonias, comunidades y rancherías de la zona norte, que ha decido participar en el proceso electoral, como candidato a la diputación local por el sol azteca, pero serán ustedes las mujeres y hombres, quienes decidan el futuro de sus hijos al elegirme como diputado local, quien tienen las mejores propuestas para que los ciudadanos de Tapachula, puedan tener una mejor calidad de vida”, agregó.
En el recorrido en la zona alta, las jefas de familia, también le externaron su preocupación por los malos servicios de salud, que se brindan en la ciudad, por lo que el candidato del partido de la revolución democrática, manifestó que las instituciones de salud en el estado,deben de brindar un servicio de calidad y calidez a las mujeres, niños y personas de la tercera edad quienes son los más vulnerables.
Finalmente, Álvarez Arzate, se pronunció también para buscar la gestión con las autoridades estatales en la entidad, para rehabilitar los caminos sacacosechas en la zona alta, donde se cultiva café y maíz y los campesinos puedan transportar y comercializar su producto a la ciudad y no ser víctimas de los coyotes que abusan de este sector. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario