Ir al contenido principal

Inicia proselitismo por la secretaria sindical del sector salud.

*Ante la falta de documentación y el cumplimiento de requisitos de inscripción un grupo de aspirantes a contender por la secretaría sindical no pudo registrarse y quedó inscrita una planilla.


Dorian Scott Vázquez / Tapachula. 


Planilla Verde inscrita para buscar el relevo sindical en el sector salud de la sub sección 2 del SNTSA.


Tapachula, Chiapas. 24 de junio. Con amenazas, agresiones y daño a productos publicitarios arrancó el proceso de inscripción de planillas y el proselitismo para contender por la representación sindical de la sub sección II del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) sección 50.

Al quedar inscrita una sola planilla debido a que uno de los equipos aspirantes no cumplió con los requisitos de inscripción se han originado quejas, impugnaciones y agresiones a la estrategia de campaña de la única planilla registrada. 

Luego de que este martes se cerrara la convocatoria para inscribirse, cumplir los requisitos y poder contender en un proceso electoral al interior del sector salud, en dónde se espera la participación de más de 1300 trabajadores sindicalizados, la planilla Rosa, quedó sin inscripción dejando el registro para la planilla verde.


El proceso de inscripción fue realizado por el Comité Ejecutivo Seccional ( CES ) bajo la representación del secretario de organización del Sindicato de Salud en Chiapas, Oscar Ramírez Arvizú, quien cerró la convocatoria según los estatutos a las 12 del día.

En torno a los hechos la Planilla Rosa, antagónica de la verde, no cumplió con los 22 integrantes de la planilla, documentación incompleta y presentación de solicitud tardía, situación que orilló que su registro no fuera valido al violar el artículo 32 del Reglamento de Procesos Electorales del SNTSA. 

Los representantes de la planilla Rosa, Rosemberg Arias, Ana Lorenzana, Loyda Zarate y Manuel López Vázquez, presentaron una impugnación la cual será validada por las autoridades encargadas del proceso electoral interno que servirá para elegir al comité sub seccional dentro del período 2015-2018.

Los inconformes se trasladaron a la sede estatal del sindicato de salud para exigir la impugnación realizando pintas con insignias en todo el edificio sindical.  

Al respecto, Elmer Nayvet Vega Aceituno, representante de la Planilla Verde, detalló que serán respetuosos del proceso de proselitismo al tiempo de mencionar que cumplieron en tiempo y forma con los requisitos como lo exige el sindicato.

Por otro lado, desde este martes arrancó el proselitismos electoral al interior del sector salud para buscar el voto, por lo que la Planilla Verde, instaló lonas, carteles y propaganda en los distintos centros de salud, hospital y edificios donde el personal pueda observarlos, sin embargo comentaron que los productos publicitarios han sido arrancados, despedazados y robados, por lo que se dará seguimiento a los hechos se evitarán confrontaciones.

En torno a las acusaciones hechas ante los medios de comunicación, representantes de la planilla verde que fueron involucrados y difamados, hicieron un llamado a los protagonistas de los rumores a fundamentar las acusaciones con pruebas ante las instancias correspondientes y no caer en especulaciones que pueden acarrear consecuencias legales. 

Las campañas arrancaron este martes y concluirán el próximo sábado, indicando que las elecciones se llevarán a cabo el lunes 29 de junio con la instalación de dos casillas. La primera en la Jurisdicción Sanitaria VII y la segunda en el Hospital General de Tapachula.( ACOSUR ).

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...