Ir al contenido principal

Trabajadores del Cobach en Chiapas Exigen Certeza Fiscal.


*El Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres en Chiapas (Suicobach), pidió la aclaración del manejo de recursos sobre el problema ante el SAT por las “Jubilaciones en Parcialidades”, donde se presume una malversación de fondos en la administración de los recursos públicos en el 2017. 

 Dorian Scott /Acosur.


Tapachula, Chiapas. 23 de noviembre. Integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH), hicieron un llamado al Órgano de Fiscalización del Estado y del Auditor Superior del Estado, para dar certeza fiscal a los trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas por el supuesto desvío de aportaciones ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

Encabezados por el secretario general del Suicobach, Víctor Manuel Pinot Juárez, delegados de la zona costa del sindicato, expusieron la situación que hoy ha provocado una total desinformación y temor de los empleados del Cobach, por los requerimientos de impuestos que han sido emitidos por el SAT los cuales, supuestamente debieron haberse pagado por un supuesto pago por la “Jubilación en Parcialidades”. 

En promedio, alrededor de 8 mil trabajadores están padeciendo esta afectación a su integridad laboral que fue provocada en el 2017, donde se teme se haya presentado la malversación de recursos públicos, comprometiendo la estabilidad económica y laboral de los trabajadores por un monto aproximado a 400 millones de pesos. 

Y es que según explicó el líder del Suicobach en Chiapas, la detección de la irregularidad sobre el tema de la “Jubilación En Parcialidades”, se le expuso a las autoridades desde el mes de junio, y fue precisamente ahora cuándo se tuvo el impacto directo por la omisión del problema.

“Hay temor de sanciones ante el SAT por parte de los trabajadores y hay omisión por las irregularidades, por ello, pedimos ya mediante oficio al Auditor superior del estado solicito revisión y fiscalización al COBACH por el manejo de los recursos durante el ejercicio 2017, y que se hagan las investigaciones por la posible malversación de los recursos y se finquen responsabilidades a los servidores o ex servidores en el tema”. 

Por ello, señala que ya se hicieron los enlaces y se ha entregado papelería con los datos a las autoridades competentes, así como al Congreso del Estado de Chiapas y al Presidente de la Junta de Coordinación Política del mismo, diputado Marcelo Toledo Cruz, así como al diputado Emilio Salazar, de la Comisión de Hacienda para dar seguimiento al problema y garantizar la estabilidad de los trabajadores del Cobach en Chiapas. 

Pinot Juárez, expresó que están a la espera de que se realice el cambio de concepto o clave por la “Jubilación en Parcialidades” por el adecuado y con un plazo entre el 26 y 27 de noviembre, las autoridades del Cobach, informarán sobre la corrección del mismo. 

Asimismo agregó que a partir del lunes 3 de diciembre, el Cobach, establecerá ventanillas de atención especializadas en oficinas centrales y en módulos regionales para analizar los casos y dar certeza fiscal y patrimonial de los trabajadores. 

El secretario del sindicato, aseguró que se dará seguimiento a la Auditoria Superior del Estado, sobre la auditoría en tiempo real al Colegio de Bachilleres para obtener el dictamen de lo ocurrido realmente, para que se demuestre la transparencia en el manejo de las finanzas de la institución. 

Por último, Víctor Manuel Pinot Juárez, hizo hincapié en que se van a garantizar los derechos patrimoniales, salariales y fiscales de los trabajadores del Cobach, asegurando que los derechos de los trabajadores no están en negociación ya que Juntos, en Unidad como Trabajadores, son la fuerza laboral del Colegio de Bachilleres de Chiapas. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...