*El CONECULTA agradeció al Ayuntamiento por apostarle económicamente al XV Festival y al respecto el caldalde tapachulteco Óscar Gurría Penagos, aseguró que para su gobierno, será prioritario el impulso al arte y la cultura.
Dorian Scott/ Acosur.
Tapachula, Chiapas. 12 de noviembre. El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA) y el Honorable Ayuntamiento de Tapachula inauguraron el XV Festival Internacional Culturas y el Arte Fray Matías de Córdova que albergó al sector productivo y a cientos de personas que disfrutaron de la extensa cartelera.
A nombre del Presidente Municipal de Tapachula, Óscar Gurría Penagos, el primer regidor, Isidro Ovando Medina mencionó que la cultura y el arte es una prioridad y por ello se invierte en este festival que se ha mantenido como uno de los más importantes en el sureste de México.
“En esta administración, que apenas inició el 1 de octubre en el gobierno popular del Doctor Óscar Gurría es que se promuevan todas las artes, desde los que hacen arte callejero hasta los conciertos de cámara”, reiteró el primer regidor.
Acompañado de la Síndico Municipal, Rosa Irene Urbina, y la Directora del Instituto de Cultura Municipal, Sheyla Horita Ocampo, el funcionario municipal agradeció el apoyo decidido del Director General del CONECULTA, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, por mantener este importante foro para la Perla del Soconusco que es de suma importancia e interés para los tapachultecos.
“Queremos que se reconozca a la cultura como una necesidad básica de los seres humanos, que no sea solo un adorno, que sea algo que se tome en serio y entre todos lo vamos a lograr”, sostuvo el presidente de la comisión de cultura.
La Coordinadora de Enseñanza y Fomento Artístico, Marearena Pagaza González, agradeció al Ayuntamiento de Tapachula porque, a pesar de ser una administración entrante, facilitó y coadyuvó en gran medida para la realización del XV Festival Fray Matías de Córdova.
“El licenciado Juan Carlos Cal y Mayor me dijo que les hiciera saber que este año nos ayudaron muchísimo y se sumaron no solo en voluntades y en el amor que le damos a este festival sino económicamente. Esto que está sucediendo ahorita, sin lugar a dudas, no hubiera sido posible sin el ayuntamiento de Tapachula”, resaltó.
De manera permanente se pudo disfrutar de la Exposición del Jardín del Arte por artesanos del Bazar Dominical, la muestra gastronómica, el Ajedrez Gigante y la Marimba Orquesta Municipal.
El viernes se tuvo la Charla Literaria sobre la Poesía por parte de la Asociación de Escritores y Poetas de Tapachula, Marco Grajales, Danza Prehispánica, Ensamble de Saxofón y Piano Grupo Royer y para culminar como espectaculo principal el grupo de rock "Los Daniels".
El sábado, Charla Literaria sobre la Poesía por parte de la Asociación de Escritores y Poetas de Tapachula, el trío Los Barones, Sergio Herrán y la presentación estelar de Paco Rentería.
El domingo, para cerrar con broche de oro, se presentó Edgar Oceransky y por la tarde previamente se presentó Folklor Ska, Danza Prehispánica, la presentación del libro “Fraternidad Literaria Bajo el Palo de Mango” del autor Arturo Chang Rosales y el Ballet Folklórico Tatucahué.
De esta manera concluyó la XV edición del Festival Fray Matías de Córdova en donde albergó a miles de tapachultecos que se congregaron en un foro nutrido para disfrutar de la música, cultura y el arte. ACOSUR
Comentarios
Publicar un comentario