*Al recorrer el Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, el gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, aseguró que en su gobierno, los artistas y artesanos de Chiapas, tendrán un impulso integral y el reconocimiento a su talento creativo.
Dorian Scott/ Acosur
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 04 de noviembre. Acompañado de su esposa Rosalinda López Hernández, el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, refrendó su total apoyo a la comunidad artística de todo el estado, a la que ofreció trabajar con empeño para fomentar las coinversiones culturales y convertir la Casa de Gobierno en el espacio de expresión de las bellas artes.
En compañía de la directora de la institución, María de Lourdes Ruiz Pastrana, recorrió los pasillos donde cientos de artesanas y artesanos chiapanecos exponen y venden los productos hechos con sus propias manos, como alfarería, cestería, jarciería, juguetería, lapidaría, laca, laudería, máscaras, metalistería, talabartería, talla en madera, textil, joyería, ámbar y comestibles, resaltando las obras majestuosas de colores y texturas extraordinarios.
Ahí, destacó que los pueblos de Chiapas representan la continuidad de una civilización milenaria que prevalece en su cultura y que las artesanías son parte fundamental del legado histórico y cultural que ha permanecido a través de los artesanos como portadores de una herencia viva conformando la gran diversidad artística y cultural de nuestro estado.
PROTECCIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
“Vamos a implementar estrategias de política basadas en protección y difusión del patrimonio cultural, estímulo a la actividad artística, difusión del arte y la cultura, y junto con el gobierno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador se canalizará el presupuesto al desarrollo y mantenimiento de la infraestructura como museos, bibliotecas y centros culturales” señaló.
Escandón manifestó que las artesanías de Chiapas son expresiones y creaciones de nuestros pueblos con carga estética y destreza admirable, de las cuales los mexicanos y los chiapanecos debemos sentirnos muy orgullosos.
En este sentido, patentizó que su gobierno será defensor y promotor de la cultura chiapaneca, por eso convertirá la Casa de Gobierno en la Casa Cultural de las Bellas Artes de Chiapas, con el objeto de apoyar la música, la escultura, la pintura, la poesía y la lengua. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario