*En respuesta a la falta de atención a sus demandas y a la amenaza del gobierno del estado, de no pagarles la quincena por el paro que emprendieron y el cierre de las oficinas, los trabajadores se movilizarán este próximo lunes.
Dorian Scott/ ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 10 de noviembre del 2018. Los trabajadores de la sección 50 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (SNTSA), anunciaron una marcha masiva para este lunes 12 de noviembre, en respuesta a la falta de atención de las autoridades del gobierno del estado, para demandar el pago de sus bonos y salarios atrasados.
Luego de varios días de paro en las diferentes regiones de Chiapas, la secretaría de salud, informó que debido a que, los edificios administrativos permanecían tomados por los mismos trabajadores, no se iba a generar el pago de la primera y segunda quincena de noviembre por no estar en condiciones del mismo.
En el boletín oficial, con fecha 09 de diciembre y firmado por el Director de Finanzas, Jairo Guillen Ramírez, se puede leer asimismo, que el riesgo de no poder emitir pago de salarios en diciembre y aguinaldos, es el mismo de continuar con la misma situación de paro.
Esta situación, generó mayor inconformidad y de manera inmediata, el Sindicato envío su convocatoria como resultado de la asamblea que pidió realizar una marcha masiva en Tuxtla Gutiérrez, llamando a las subsecciones a cerrar filas para buscar solución a sus demandas.
Por ello, la secretaria general del SNTSA de la sección 50, Jesús Espinoza de Los Santos, convocó a los trabajadores sindicalizados de base, homologados, regularizados, formalizados y de contrato, a participar en la “Megamarcha-Mítin” en la capital del estado.
A pesar del llamado, pide a los trabajadores mantener las guardias y garantizar las áreas críticas de las Unidades Hospitalarias, Banco de Sangre, Capasits, UCI y Urgencias para atender a la población que utiliza los servicios médicos.
Las peticiones son sobre abasto de medicamentos, pago de bonos atrasados, pago de salarios, mejorar la infraestructura hospitalaria y garantizar los aguinaldos para los trabajadores. (Acosur)
Comentarios
Publicar un comentario