Ir al contenido principal

Politécnica de Tapachula al Mundial de Robótica 2019.



*Logra el lugar de campeón con grado de excelencia, en torneo en que participaron las principales universidades del país. Tapachula, Chiapas; a 28 de noviembre de 2018. 

Dorian Scott / ACOSUR.

Tapachula, Chiapas. 28 de noviembre. La Universidad Politécnica de Tapachula (UPTap), en la categoría VRC/VEX U, obtuvo el lugar de campeón con grado de excelencia, es el premio más alto presentado en el concurso, se otorga a un equipo que ejemplifica la excelencia general en la creación de un programa VEX Robotics de calidad, en el torneo internacional denominado Héctor Rodríguez VEX UP Quintana Roo 2018. 

En este torneo participaron 50 grupos de diferentes niveles de educación, entre ellos las principales universidades del país, el Lic. Francisco Wilson Robles, Director General de la Empresa REEDUCA, felicitó a los estudiantes de la UPTap y los instó en continuar con sus objetivos para lograr sus sueños, afirmando que en México se vive uno de los más grandes cambios de la historia moderna, por lo que aseguró hay que trabajar con los niños y jóvenes, única forma de tener éxito, ya que ellos, sin duda, decidirán el futuro. 

El equipo participante, estuvo integrado por: Alfredo Castillo Solís, Coordinador de la Ingeniería de Software; los estudiantes, Miguel Emilio Rico Soto, Víctor Ramón Sosa Rodríguez, Hugo André Soto Rodas, Carlos Manuel Romero de León, Laura Isabel Meléndez Claros, Gustavo Armando Reyna López, Miguel Ángel Salinas Tirado, Karla Paola Ramírez García, Jhosian López Gutiérrez, Jorge Morga Cameras; de seis carreras de ingeniería de las diez que ofrece la UPTap: Animación y Efectos Visuales, Energía, Software, Tecnología Ambiental, Mecatrónica, y Nanotecnología. 

El Campeonato Nacional 2018-2019, en el que participará la Universidad Politécnica de Tapachula, se realizará en el mes de marzo del 2019, en el Polyforum de la Ciudad de Quintana Roo, en el que asistirán un promedio de 5 mil personas y 300 equipos, en un área de dos mil metros cuadrados. 

Se mencionó que el torneo realizado los días 21 y 23 de noviembre del 2018 es la 5ª. Edición, en el que precisamente en este lustro la UPTap ha obtenido consecutivamente el lugar de honor, este campeonato internacional con clasificación al campeonato mundial de robótica, el cual se efectuará del 24 al 27 de abril del 2019, en el centro de exposiciones de Kentucky, en la ciudad de Louisville Kentucky, Estados Unidos. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...