Dorian Scott Vázquez/ACOSUR.
Frontera Hidalgo, Chiapas. 07 de Marzo. “Para mí, el hecho de aprender a este edad a realizar este tipo de manualidades y poder generar un recurso para mi familia es algo que no lo había pensado y ahora que ya aprendí a realizar las pulseras, los aretes y los collares, sé que puedo ser productiva”.
Así se expresó una de las señoras que fueron parte de este importante curso impartido por el Icatech en este municipio fronterizo en donde habitan decenas de mujeres arraigadas a las actividades del hogar y que hoy tienen una visión diferente, la de contribuir a la economía familiar.
Leticia Galindo, alcaldesa del municipio, señaló que este tipo de convenios con instituciones del gobierno del estado permiten acercar beneficios a las mujeres, principalmente en la promoción de empleos productivos que empoderen a nuestras mujeres y que realicen actividades alternas al hogar.
“no cabe duda que cuando se trabaja en equipo se logran grandes cosas”, señalaron en su discurso el grupo de mujeres que participaron en el curso de elaboración de collares y aretes impartido por el ICATECH en coordinación con personal de DIF Municipal que con tanto esmero enseñaron a todas estas bellas mujeres a hacer arte con sus manos.
El curso impartido a las mujeres del ejido Zaragoza fue el primero debido a que en las diversas comunidades se tiene contemplado acercar este y otro tipo de cursos que permitan a las mujeres emplearse de manera productiva y generar ingresos.
“Nosotros estamos convencidos que es muy importante capacitar a las mujeres, brindarles herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar actividades productivas, principalmente por que la crisis económica que golpea a las familias se puede contrarrestar con este tipo de acciones como el desarrollar una actividad o en su caso una microempresa, por ello continuaremos acercando estos servicios a la población”, concluyó Leticia Galindo, presidente municipal de Frontera Hidalgo. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario