ACOSUR/EDGAR CASTILLO/CORRESPONSAL
Tonalá, Chiapas. 16 de marzo. La falta de medicamentos ya es una necesidad con carácter de urgencia para los pacientes que llegan por una atención médica de salud en este hospital general Dr. Juan C. Corzo.
Los pacientes que acuden a este hospital en su mayoría son de escasos recursos por algún padecimiento tienen que comprar los medicamentos básicos, a ellos no les preguntan si tienen el recurso económico para adquirirlo, simplemente traiga usted lo que se le indique para poder aplicárselo al paciente.
Quienes son atendidos por alguna operación de urgencia muchas de las veces si hay los medicamentos necesarios les va bien; de lo contrario tienen que ver la necesidad de comprarlos en las farmacias que se ubican cerca de este hospital general.
Si hay la necesidad de trasladar a los pacientes a la ciudad de Tuxtla, Gutiérrez o a la ciudad de Tapachula, nunca está disponible la ambulancia, siempre se justifican que está descompuesta.
Quienes hacen toda esta operación de traslado es la Cruz Roja, y cobra alrededor de 4 mil pesos para que el paciente sea atendido en los hospitales con mayor atención.
El costo de la ambulancia no está al alcance de los pacientes de los que no cuenta con los recursos económicos para el traslado, el paciente simplemente espera su suerte de salvarse o morirse.
Así también, las familias de escasos recursos para que su familiar se salve en muchas ocasiones se ve en la necesidad de pedir la moneda para el medicamento y quienes tiene sus terrenos o algún bien, se ven en la necesidad de ofrecerles para su venta, a bajo costo, por la urgencia del dinero para los medicamentos.
Son tristes y lamentables las necesidades que atraviesa el hospital general Dr. Juan C. Corzo, en el desabasto y la atención humana quienes acuden a recibir un tratamiento de salud.
No se diga de las familias que vienen desde sus comunidades para la atención médica, ya que las clínicas de salud están en peores condiciones tanto de personal como de medicamento.
El lema es de que “Te Salvas o te Mueres, con la atención en los hospitales que existen en este municipio de la costa.
No se diga de las clínicas del (Issstech) o (Issste), donde la atención para todos los derechohabientes, la atención es de muy baja calidad y ni hay medicamentos, mucho menos ambulancias o de algo que se requiera para salvar la vida de un paciente.
Es decir, el que tiene su recurso económico tiene que atenderse en clínicas particulares en la capital del estado o se trasladan a otros estado de la república. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario