Ir al contenido principal

Delegados del IMSS del país, firman acuerdos.

• El Director General del IMSS, Mikel Arriola, y los 35 delegados estatales acuerdan acelerar la afiliación al Seguro Social de 3.7 millones de estudiantes de nivel medio superior y superior en el marco de la Estrategia Nacional para la Inclusión Social. 

  • Garantizar una alimentación sana, variada y suficiente en guarderías, además de reforzar las acciones del Programa IMSS-PROSPERA para fortalecer la agenda contra la pobreza. 

• Crecerá la inversión en infraestructura médica en 2016 con ahorros y eficiencias, construyendo por lo menos una Unidad de Medicina Familiar en cada entidad. 

• Fortalecer la atención médica a los derechohabientes y actuar inmediato ante quejas y denuncias.

ACOSUR/ Redacción.


México, d.f. 04 de marzo. La reunión nacional de delegados concluyó hoy con importantes compromisos para mejorar la calidad y calidez de los servicios que brinda el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y garantizar los derechos sociales de los asegurados. 

Al clausurar el evento, el Director General del IMSS, Mikel Arriola, dio lectura a los principales acuerdos a los que llegó con los 35 delegados estatales: Acelerar la afiliación al Seguro Social de 3.7 millones de estudiantes de nivel medio superior y superior en el marco de la Estrategia Nacional para la Inclusión Social. 

Garantizar una alimentación sana, variada y suficiente en guarderías, así como reforzar las acciones del Programa IMSS-PROSPERA para fortalecer la agenda contra la pobreza. 

Aumentar la inversión en infraestructura médica en el presente año, al aprovechar oportunidades y eficiencias en la prestación del servicio, los ahorros que se generen en compras y adquisiciones, y con la reducción en el uso de reservas, construyendo al menos una Unidad de Medicina Familiar en cada entidad. 

Fortalecer la atención médica a los derechohabientes y actuar inmediato ante quejas y denuncias, a fin de reducir los tiempos de atención médica. Promover el uso de IMSS Digital y acercar a derechohabientes y patrones al uso de las nuevas herramientas tecnológicas que ofrece el Instituto. 

Arriola Peñalosa dijo que visitará todas las delegaciones y las principales unidades médicas y hospitales del país para supervisar la atención que se brinda a los derechohabientes e implementar estrategias, según lo requiera cada estado.

Se destacó la ampliación de los espacios en guarderías para 2016, así como la supervisión y vigilancia de medidas de seguridad, alimentación saludable de los menores y la impartición de educación preescolar para los menores de tres y cuatro años que acuden a las estancias infantiles. 

También la continuidad a la eliminación de requisitos para la comprobación de supervivencia, que actualmente beneficia a más de 2.8 millones de pensionados y jubilados que ya tienen sus datos actualizados y no requieren acudir a instalaciones del Seguro Social para recibir su pensión. 

Respecto al rubro de tecnología, se consolidará la estrategia digital al trabajar de manera conjunta con las áreas médicas y de prestaciones económicas y sociales para que los derechohabientes hagan uso de esta herramienta para la realización simplificada de trámites. 

A la aplicación IMSS Digital se sumará, próximamente, la consulta de vigencia de derechos, herramienta indispensable para recibir los servicios médicos que brinda el Instituto. IMSS Digital permite acceder desde dispositivos móviles a los cuatro servicios digitales con mayor demanda: ubicación de inmuebles; asignación o localización del Número de Seguridad Social; consulta de clínica, y alta y cambio de clínica. 

El programa IMSS-PROSPERA, que brinda servicios de salud a más de 12 millones de mexicanos que no cuentan con seguridad social y habitan en zonas rurales o marginadas, continuará con la capacitación y certificación del personal de salud, la firma de convenios de colaboración con gobiernos estatales para el intercambio de servicios, y la construcción de 52 Unidades Médicas Rurales y la operación de 11 nuevas Unidades Médicas Móviles, que cuentan consultorios de medicina general y de enfermería para la prevención de enfermedades y otorgar atención primaria. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...