Ir al contenido principal

En quiebra el ISSTECH en Chiapas.

*No hay medicinas, ni servicios médicos de tercer nivel, A pesar de que mensualmente se les descuenta un promedio de 26 millones de pesos, la respuesta de las autoridades es: NO hay dinero. 


Jorge Reyes/ ACOSUR. 

 Tuxtla Gutiérez. Chiapas. 10 de marzo. Profesores integrantes de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tienen prohibido enfermarse. Desde hace 6 meses, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) enfrenta una severa crisis económica, “no hay medicinas, ni servicios médicos urgentes”, señaló Rigoberto Orantes López secretario de Jubilados y Pensionados del magisterio estatal. 

No es posible que estemos pasando una situación así, “al Gobierno del Estado se le olvida que tiene la obligación de brindar seguridad social a sus trabajadores”, que expliquen, ¿en dónde están los recursos que nos descuentan de forma quincenal o mensual a más de 26 mil trabajadores?.

Refiere que el Secretario de Hacienda, Humberto Pedrero Moreno, en una reunión con los dirigentes de la Sección 40, se comprometió a liberar los recursos para que el ISSTECH resuelva los problemas, sin embargo, dijo, “llevamos ya tres meses de la promesa y ni dinero, mucho menos el servicio médico.

Son muchos los casos de compañeros que han muerto por las deficiencias en el servicio, urge que nos atiendan”. No duda en responsabilizar de la situación al director del ISSTECH Jorge Ross Coello, y a los dirigentes magisteriales encabezados por Julio César León Campuzano, quienes por omisión no han cumplido con sus obligaciones y se han prestado a ser parte de las irregularidades. 


Tan sólo a la sección 40 mes con mes se le descuenta -según cálculos conservadores- un promedio de 26 millones de pesos y por eso la pregunta reiterativa de los maestros: ¿Dónde está todo ese dinero? Narran incluso que desde el gobierno de Juan Sabines, con la complicidad de su dirigencia estatal, los impuestos y cuotas de los jubilados y pensionados eran usados “en calidad de préstamo” para poder cumplir con los servicios que presta el ISSTECH.

“algo está podrido al interior”, enfatizó el secretario de Jubilados y Pensionados. La situación es incluso, inhumana, refiere el entrevistado, hay muchos casos de compañeros -que brindaron toda una vida al servicio magisterial- que desde hace tres meses están a la espera de ser operados. 

Otro de los servicios al que no tienen acceso es al rubro de préstamos, la respuesta es la misma: No hay dinero “hay compañeros que han muerto y es la hora en que no se ha pagado los recursos a los familiares”. 

El grupo de maestros señaló que a pesar de la resistencia de sus dirigentes, comenzarán a realizar acciones radicales de protesta, “estamos cansados del trato inhumano y que nos roben los recursos que hemos adquirido como parte de la lucha magisterial” y emplazaron tanto al titular de la SHCP Humberto Pedrero Moreno como al director del ISSTECH, Jorge Roos Coello a solucionar el problema, “y si no pueden, que renuncien”, finalizaron. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...