Ir al contenido principal

Rotary International Aplicará Pruebas de Detección de VIH y VPH en Tapachula.


*Con Apoyo de la SEP, SSA y Club Rotario de Tapachula.

Rotarios Internacionales Desarrollarán Estrategias En Beneficio de la Salud en el Soconusco.
Agencia Costa Sur.
 
 


Tapachula, Chiapas. 10 de Octubre. Debido a los altos índices detectados de pacientes con VIH; Embarazos en Adolescentes y Mujeres con Virus de Papiloma Humano (VPH), en este municipio y en la región, la representación del Club Rotario de Tapachula en asistencia de Rotary International, desarrollaran en breve estrategias conjuntas con el fin de estudiar los casos y poder disminuir la presencia de esos males en el soconusco.

Dentro de estas acciones que marcan el inicio de ese programa de asistencia a la salud, el activista internacional de Rotary International, William B.P. Cadwallader Jr., arribó a esta ciudad para iniciar la capacitación y acercar a los involucrados en a conocer de fondo el proyecto.

Con la participación de representantes de la Jurisdicción Sanitaria VII; la Secretaría de Educación Pública, el Centro Especializado para el Tratamiento de las Adicciones (CENTRA), la Fundación Risas y Sonrisas, e integrantes del club Rotario, se dio inicio este fin de semana al proyecto bajo el lema La Paz a Través del Servicio.


El programa, denominado “Programa Prevención del Embarazo en Adolescentes, el VIH y VPH”, desarrollado por el doctor, William Cadwallader, el cual ha sido desarrollado en varios países del mundo, en Sudamérica y ahora en México, siendo Tapachula la segunda ciudad, después de Villahermosa Tabasco, donde se aplique.

En entrevista, el representante del Presidente de Rotary International en 12 Países, reveló en entrevista que derivado de la preocupación de los rotarios en esta ciudad, se acerca este programa que consiste en la aplicación de pruebas de estudio con una rapidez de diagnóstico, las cuales serán aplicadas a grupos de estudio específico.

En un claro manejo del idioma español, el activista expresó “se trata de aplicar unas pruebas orales con el manejo delicado de los resultados para identificar a posibles jóvenes con VIH, para lo cual haremos estudios de casos en escuelas determinadas para dar un seguimiento a los casos y asistencia del mismo”.

La Prueba, denominada, “Ora Quick” de la marca Advance HIV-1/2, es una prueba rápida que analiza las mucosas de la región bucal y tiene un costo en el mercado internacional de 5 dólares cada una, para lo cual, los rotarios internacionales aportarán 12 mil quinientos dólares para la primera etapa de su aplicación en esta región, lo que permitirá aplicar en promedio alrededor de Mil pruebas cada año, durante 5 años.
 

“Vamos a capacitar a líderes estudiantes de escuelas para que se concientice a la población estudiantil sobre los riesgo de la actividad sexual temprana y sin precauciones, por que el contagio de VIH, es una problemática que no se atiende en forma en adolescentes, además son muchos los casos de embarazos de adolescentes y jóvenes mujeres con Virus de Papiloma Humano, eso queremos disminuir, principalmente a través de la concientización”.

Bill Cadwallader, específico que la participación de las autoridades será fundamental para el éxito de este programa que estudiará las estadísticas de los resultados para investigar la procedencia del virus de aquellas pruebas que arrojen resultados positivos.

Cabe destacar que esta es una iniciativa que será gratuita para todos aquellos que se realicen las pruebas, asegurando que los resultados positivos serán tratados con discreción y con personal especializado para dar seguimiento y tratamiento a los involucrados.

Hasta el momento las pruebas se han aplicado en Venezuela y en Villahermosa, Tabasco, lo que representa que Tapachula será un importante polo de estudio para determinar los casos altos de VIH, VPH y Embarazos en Adolescentes, esto según cifras de la propia secretaría de salud, por ello, los rotarios de Tapachula lograron acceder a este proyecto de estudio de mucho beneficio para el soconusco. Agencia Costa Sur/Dorian Scott Vázquez.

 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...