*Riesgo
Preocupa a Comerciantes de la Zona.
Terminal
de Almacenamiento de Pemex Quedará Lista hasta Septiembre del 2013.
Agencia Costa Sur.
Tapachula,
Chiapas. 10 de Octubre. Sectores empresariales de la población de Tapachula,
expresaron de nueva cuenta su temor por la presencia del almacén de la planta
de Petróleos Mexicanos, ubicada en pleno centro de la ciudad y a la lentitud de
la obra de reubicación en esta ciudad.
La
Terminal de Almacenamiento de Petróleos Mexicanos, actualmente se ubica sobre
la prolongación de la 4ª. Avenida Sur y 20 Calle Oriente, en una de las zonas
más confluidas al sur de la ciudad, donde se ubican las facultades de la
Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), otras universidades y diversos
negocios y tiendas comerciales.
Esa
situación, desata el temor latente por el peligro inminente en caso de un
suceso como el presentado en el norte del país, en ese contexto, empleados,
empresarios y comerciantes de los alrededores de donde se ubica la planta,
manifestaron su preocupación por el riesgo.
Guillermo
Rodas, empleado de un restaurante ubicado frente a PEMEX, señaló que para él y
sus compañeros está presente el riesgo, argumentando que no entienden como han
esperado tanto tiempo para poder trasladar las instalaciones de la institución
a donde no represente un peligro.
Por
su parte, el empresario restaurantero, José Antonio Pinto Roblero, expresó que al igual que la mayoría de la
ciudadanía de Tapachula existe una gran preocupación por el riesgo latente que
se tiene en esa zona, debido a que Pemex se lo comió la mancha urbana sobre
todo por una zona escolar y administrativa por ello es necesaria su pronta
salida de ese lugar.
Mencionó
que para el bienestar de la ciudadanía es necesario que la obra que se está
realizando en Puerto Chiapas, sea agilizada para que se aleje la situación
preocupante de toda la población que regularmente vive en la zozobra de una
posible explosión que sin duda dijo, causaría una enorme desgracia.
“Nueva
Planta de Almacenamiento de PEMEX, hasta Septiembre del 2013”.
En
un recorrido realizado en el lugar donde se construyen las nuevas instalaciones
de la planta de almacenaje de Petróleos Mexicanos en el tramo carretero que
lleva a la zona naval, en Puerto Chiapas, decenas de trabajadores realizan
jornadas de lo que será un proyecto importante para la reubicación de la planta
ubicada en Tapachula.
A
pesar de la imperiosa necesidad de aceleración de la obra, en información que
se encuentra afuera del lugar de construcción se informa que la obra, iniciada
en el mes de Octubre de 2011, será concluida, según los tiempos de construcción
y entrega, el próximo 13 de Septiembre del 2013.
La
obra se realiza según el contrato ROPL04211P, el cual asegura “Desarrollo de la
Ingeniería de Detalle, Procura, Construcción, Pruebas y Puesta en Operación de
la Nueva Terminal de Almacenamiento y Reparto
en Tapachula, Chiapas, con una capacidad de almacenamiento de 65 Mil
Barriles”, tres mil más de los que se almacenan en la planta actual.
En
el área de construcción sobresale una misiva firmada por el Director General de
PEMEX, Juan José Suárez Coppel y por el Secretario general del Sindicato de
trabajadores de esa dependencia, Carlos Romero Deschamps, donde se manifiesta
el compromiso de disminuir el daño y los riesgo de la población.
Se
pudo obtener el dato que los trabajos de construcción en el sub suelo donde se
instalarán los contenedores de almacenaje están casi terminados, debido a que
se está concluyendo el último de los cubículos lo que representan el tiempo adecuado
de construcción donde se cumple con los espacios adecuados y los estudios del
sub suelo para evitar algún daño.
Cabe
destacar que uno de los portavoces de la petición del traslado de la Planta de
almacenaje de PEMEX, fue el gobernador Electo, Manuel Velasco Coello, quien
dentro de las acciones de protesta y exigencia por el bienestar de la población
pidió en la tribuna del Congreso de la cámara de senadores la remoción de la
terminal por la seguridad de los chiapanecos.
Ante
ello, se trasladó a las instalaciones de Petróleos Mexicanos, aquí en
Tapachula, para realizar una clausura significativo como último llamado a las
altas autoridades de PEMEX, destacando además el plantón realizado en la ciudad
de México en las instalaciones de la dependencia donde, el político chiapaneco,
en ese entonces senador de la República por el estado, lanzó el ultimatúm de la
petición.
A
varios meses de esas acciones, se dio la noticia de que por fin se iniciaría la
obra de la construcción de la nueva planta, que hoy se encuentra a un año de
que pueda ser concluida y poner fin al riesgo de miles de familia y sectores
sociales que convergen con sus actividades alrededor de la Terminal de
Almacenaje de PEMEX. Agencia Costa Sur/Dorian Scott Vázquez.
Comentarios
Publicar un comentario