Ir al contenido principal

Advierten Reordenamiento de Comercio Informal en Tapachula.


*Aseguran No Autorizar Más Permisos.

El Problema del Comercio Informal ¡Si Tiene Solución!, Afirma Secretaría de Comercio Informal.
Agencia Costa Sur.
 

Tapachula, Chiapas. 12 de Octubre. El  titular de la nueva secretaría de Regulación de Comercio Informal y Ambulantaje de este municipio, Omar Flores Rojas, aseguró que el problema de la desorganización y descontrol del comercio informal y del ambulantaje en el primer cuadro de la ciudad, “¡si tiene solución!”, y anunció, proyectos de reordenamiento a corto, mediano y largo plazo.

Entrevistado a 12 días de haber asumido formalmente el cargo en uno de los departamentos de mayores problemáticas en el municipio como es la regulación del comercio informal y ambulantaje, el funcionario auguró resultados positivos, principalmente en el tema de la reubicación y ordenamiento de los comerciantes.

Detalló que la administración saliente dejo un padrón aproximado de alrededor de 3 mil comerciantes informales y ambulantes, refiriendo que actualmente la secretaría lleva a cabo un censo negocio por negocio para medir la estadística real y conocer el problema de fondo.

“En estos momentos y desde el primer día de trabajo iniciamos a realizar el censo para levantar nuestro propio padrón y no basarnos a lo que nos deja el ayuntamiento saliente, buscamos establecer en una base de datos la relación y división de comerciantes informales y ambulantes para clasificarlos según su actividad y lo que vendan”.



El funcionario, mencionó que una de las principales ideas es hacer un conteo de comerciantes clasificados en actividades específicas, mencionando que se harán segmentos de vendedores de ropa, comida, verduras, chacharas, discos, pescados, pollos, zapatos, entre otros con el fin de conocer cuántos hay por cada giro y entonces basar la estrategia siguiente, la reubicación ordenada, señaló.

Señaló que el crecimiento en los últimos años del comercio informal fue en detrimento de la pasividad y la permisividad, al punto que los comerciantes invadieron sin razón las vías públicas, banquetas y accesos a mercados y centros comerciales, principalmente en el primer cuadro de la ciudad.

Agregó que tan solo en el último día de la administración saliente, autorizó 150 espacios más para el comercio informal, lo que generó conflictos entre los mismos líderes de las diversas asociaciones que representan a los vendedores.

Flores Rojas, acotó que su plan de trabajo será, primeramente culminar el censo y saber el número exacto de vendedores, asimismo la regulación y clasificación de los mismos, posteriormente dijo se iniciará la reubicación, principalmente de aquellos que estén posicionados de espacios en la vía pública, esto para liberar la circulación peatonal y vehicular, y evitar así un riesgo para los mismos vendedores.

EL funcionario dijo que será en 20 días para concluir la reagrupación y comenzar con las reubicaciones, asegurando que no se darán por ningún motivo, permisos para ocupar nuevos espacios de comercios en la vía pública “no podemos permitir que se generen más puestos informales cuando todo está fuera de control, necesitamos por el contrario reordenarlos”.


Detalló que para le reubicación se harán reuniones con los representantes y con los propios comerciantes para dialogar con ellos y buscar su cooperación en las intenciones del reordenamiento, asegurando que no usarán la fuerza pública como se ha hecho en otras administraciones, “no iniciaremos una persecución, lo haremos mediante el diálogo y con la opción de buscar lugares para su reacomodo, el principal compromiso e indicación del presidente Samuel Chacón Morales, es liberar el primer cuadro de la ciudad de tanto comercio informal. Agencia Costa Sur/Dorian Scott Vázquez.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...