*Iniciativa
de Ley de Legislador Chiapaneco.
Proponen
Creación de la Comisión Especial del Café en la Cámara de Diputados.
Tapachula, Chiapas. 14 de
Octubre. Debido a la gran importancia que la producción del café tiene dentro de
los estados del sur del país, entre ellos Chiapas, con relación a los empleos
que genera y a las miles de familias que dependen en torno a ese sector, el
diputado federal por Chiapas del Distrito XI de Huixtla, Hugo Mauricio Pérez
Anzueto del PRI, presentó el punto de acuerdo para la creación de la Comisión
Especial del Café.
El diputado federal
chiapaneco presentó el punto de acuerdo con el respaldo de los diputados federales
del grupo parlamentario del partido revolucionario institucional del estado de
Chiapas en la lXII legislatura de la Cámara de Diputados y con fundamento en lo
que disponen los artículos 34 y 42 de la ley orgánica del Congreso Federal de
los Estados Unidos Mexicanos.
Por ello, en torno a las
fracciones del 79, 205 y 207 del reglamento de la Cámara de Diputados, sometió
a la consideración de la honorable asamblea
la proposición con punto de acuerdo por el que se crea la comisión especial del
café para el impulso al sector.
La propuesta del diputado
Pérez Anzueto, fue apoyada por los diputados de Hidalgo, Doris Vadillo y Emilse
Miranda; de Puebla, Josefina García y Laura Vargas y Lisandro Campos; de Oaxaca,
Samuel Gurrión, así como los diputados
de San Luis Potosí, estados que también son productores de café.
“el sector cafetalero es de
gran importancia, ya que este producto es necesario para ser impulsado con
diversos programas tanto por los empleos
que genera, como por los miles de familias que beneficia, además de las divisas
que le inyecta al país, que se cuentan por cientos de millones de dólares cada
año. El café mexicano es apetecido y disfrutado en muchos países del mundo
entero, principalmente en Europa y Norteamérica”, expondría el legislador en
entrevista telefónica.
Asimismo, el diputado
chiapaneco, puntualizó que desde 1718 y desde la colonia Holandesa de Surinam,
empezó la distribución del cafeto, primero a centro y sudamérica y enseguida
llego a nuestro país por el estado de Chiapas, que desde entonces, se convirtió
en el principal productor del también llamado “oro verde”.
Por ello Pérez Anzueto, hizo
un amplio desglose de lo que en la actualidad representa la producción y
comercialización de este producto destacando qué según datos de la Comisión
Internacional del Café (ICO), por sus siglas en ingles, al mes de julio de este
año, en México se habían producido 330,000 costales de café, de 60 kilogramos
cada uno, y que en el país, se encuentran instaladas 72,000 cafeterías, dando
empleo y ganancias para los que se dedican a esta importante actividad.
Por último, la propuesta del
legislador chiapaneco se centró en dejar en claro que la creación de la
Comisión Especial del Café, será promover acciones específicas para coadyuvar
en la producción del aromático grano para su incremento en producción e
industrialización nacional y consolidar su actividad comercial en los mercados
nacionales e internacionales como fuente de desarrollo agrícola. Agencia Costa Sur/Dorian Scott Vázquez.
Comentarios
Publicar un comentario