Avances
Sustentables A las Mujeres Micro Empresarias.
Tapachula, Chiapas. 07 de
Octubre. Con el objetivo de lograr avances sustentables para que decenas de
mujeres logren desarrollar alguna actividad productiva que les permita ser
generadoras de ingreso para ellas y sus familias se han otorgado apoyos de
microcréditos y programas para formar micro empresarias en desarrollo, informó
en entrevista, Karime Quintero Bertelly, delegada regional de la Secretaría
para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres.
Señaló que a través de la
Secretaría se han logrado estos avances y rememoró que a secretaría se creó en
Mayo del 2010 con el objetivo de apoyar a las mujeres, aplicando estrategias en
dos fases, la primera, dar platicas y conferencias a las mujeres en cuanto a la
prevención de la violencia, derechos, asesoría legal en instituciones y la segunda
vertiente de apoyo, el empoderamiento económico para darles una autonomía
financiera por medio de programas que le permitan desarrollar alguna actividad
micro empresarial.
Para ello dijo se les
otorgan microcréditos a los mujeres destinados al impulso de sus ideas para
desarrollar algún tipo de empresa que les permita tener un empoderamiento por
lo que señaló que tan solo en el 2011 se entregaron alrededor de 2 millones 700
mil pesos en micro créditos, tan solo en la región.
Y es que señaló que en los 19
municipios que atiende la delegación, con cobertura desde Arriaga, Unión Juárez
y los municipios Fronterizos como Suchiate y Talismán existen inquietudes de
las mujeres por iniciar proyectos, por ello mencionó se destinan los apoyos.
La funcionaria dejo entrever
algunos de los programas de apoyo como los de “Paquetes de Aves”, donde se les
brindan aves de corral a bajo costo, Molinos los que les permite obtener un
ingreso extra para ellas y sus familias.
“En Tapachula hemos generado
más de 564 grupos solidarios a quienes hemos apoyado con micro créditos con lo que han creado una autonomía
financiera debido a que previo al recurso se les brinda asesoría con
especialistas para hacer desarrollar sus empresas, esto con el apoyo de la
Secretaría Federal”.
Señaló que con el
empoderamiento se han despertado conciencias del rol que puede ocupar la mujer
en la sociedad, donde no solamente como ama de casa puede ser útil, sino que se
le ha dado un valor agregado por sus capacidades de desarrollo, organización y
éxito y dedicación empresarial.
Quintero Bertelly, señaló
por último que a la par de este desarrollo, se ha logrado en materia legal
instituir dependencias especializadas en la defensa contra la violencia contra
las mujeres donde en el marco legal se brinda el apoyo y respaldo a las
mujeres, todo ello, dijo adherido a diversas instituciones. Dorian Scott Vázquez.
Comentarios
Publicar un comentario