*28 y 29 de octubre en el Centro de Convenciones
Tapachula. Por Alejandro Vázquez/Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 23 de Octubre. El Instituto de Salud en la entidad, la Sección 50 del SNTSA y la Jurisdicción Sanitaria VII realizarán en esta ciudad el 2º. Congreso Estatal de Trabajo Social bajo el tema general “Intervención del Trabajador Social en los diferentes ámbitos de la salud” a realizarse el próximo 28 y 29 de octubre en el centro de convenciones.
En rueda de prensa, Salvador Aceves de la Rosa, Coordinador de enseñanza de la Jurisdicción, acompañado por Julieta Contreras Mejía, Coordinadora de Atención al Migrante y de Silvia Ovando Santos, Jefa de Trabajo Social, señaló que el objetivo principal del congreso es fortalecer al personal de trabajo social en los diferentes niveles de atención médica donde s desenvuelven, permitiéndoles herramientas necesarias para su actualización y hacer mas eficiente las redes de atención social a los usuarios del sector salud.
Durante los dos días del congreso se disertarán alrededor de 11 ponencias magistrales con ponentes de amplia trayectoria en temas específicos y con reconocimiento nacional, entre ellos, Elena Téllez Martínez del Hospital Juárez del D.F; Olga Marina Robelo del INP “Ramón de la fuente Muñiz”; Margarita Pérez Durán de Posgrado de la UNAM.
Dentro de los temas a abordar en el congreso, sobresalen, Modelo de Gestión en TS, Intervención de TS en Psiquiatría y Salud Mental, el TS en estilos de vid saludables; Diagnóstico temprano en niños con Autismo y el TS; Derechos y Obligaciones de los usuarios de salud; Sensibilidad de la Atención Médica en servicios de salud, el Trabajo Social como un enfoque cultural y el manejo de estrés en el servicio, entre otros.
Asimismo, Julieta Contreras Mejía apuntó que es fundamental que los trabajadores sociales se actualicen para profesionalizar el servicio debido a que son ellos el primer contacto entre los pacientes y familiares con el personal del centro de salud o los hospitales, por ello se debe buscar la sensibilización de este importante vínculo que representan los trabajadores sociales.
El congreso es gratuito y va dirigido a todo el personal de cualquier dependencia que se desempeñe en el área de trabajo social por ello exhortaron a los interesados a inscribirse a los teléfonos 019626266920 o al correo electrónico contrerasjulieta@yahoo.com.mx.
Comentarios
Publicar un comentario