Ir al contenido principal

Colonos y Comerciantes Se Disputan Áreas Verdes En fraccionamiento Solidaridad 2000.







*Conato de Bronca Por Negligencia Municipal.



Alejandro Vázquez/Costa Sur.




Tapachula, Chiapas. 15 de Octubre. Un conato de bronca se vivió en el fraccionamiento Solidaridad 2000, al sur de la ciudad, entre un grupo de habitantes de esa colonia y un grupo de comerciantes semifijos y ambulantes, por la disputa de un terreno contemplado como área verde en las inmediaciones del fraccionamiento.

Más de 50 personas de los dos grupos se vieron involucradas en este intento de invasión por parte de los comerciantes, quienes se presentaron en el lugar desde las 8 de la mañana con el objetivo de posicionarse del terreno para limpiarlo y poder utilizarlo como un tianguis de comercio informal.

Ante estos hechos, los habitantes inconformes salieron dispuestos a defender la invasión y de forma rápida metieron maquinaria pesada para iniciar la limpia del terreno y poder detener las acciones de los comerciantes.

En entrevista, Juan de Dios Bustamante Martínez, habitante de la colonia Solidaridad 2000, expresó que el predio corresponde a las áreas verdes de la colonia, las cuales dijo están en discusión desde 1995 con la administración municipal que estaba en ese entonces, así comentó han pasado otros ayuntamientos y no han resuelto nada.

El afectado señaló que la actitud de los comerciantes es de abuso y raya en la ilegalidad toda vez que comentó que los invasores argumentaron tener un permiso del alcalde Ezequiel Orduña Morga, por ello dijeron no es posible debido a que ellos han buscado a lo largo de los años la construcción de un parque infantil, sin embargo dijo las autoridades, la constructora y el propio Infonavit han mostrado desinterés con esta necesidad de más de 300 familias que habitan en el lugar.

Por su parte, los comerciantes, machetes en mano para limpiar el terreno, dijeron que solamente buscan ocupar un espacio para la instalación de sus puestos debido a que no existen ya lugares donde ponerse en el centro de la ciudad, además de mencionar que son cientos los que venden en las calles, por ello dijeron tomaron la decisión de invadir el terreno.

Una de las líderes del movimiento de comerciantes, Elsa Sánchez Martínez, en voz de los disidentes, expresó que el terreno está abandonado y que los vecinos nunca se han preocupado por realizar la limpieza del mismo por ello dijeron estar dispuestos a apropiarse del terreno.

Esta situación despertó los ánimos violentos de los dos grupos, generando un conato de bronca en algunos de ellos, entre gritos, insultos y amenazas y sobre todo la ausencia de las autoridades, la situación estuvo a punto de terminar con un enfrentamiento multitudinario.

Los colonos afirmaron que no van a permitir que se adueñen de forma ilegal de estos terrenos, debido a que aseguran que se despertó su interés por la próxima llegada del mercado San Juan a esta zona, por ello dijeron emprender acciones legales para detener la invasión o en su caso tomar otro tipo de acciones en cuanto a esta problemática, por su parte los comerciantes hicieron evidente su intención de apropiarse de los terrenos a como dé lugar.

Cabe agregar que en esta zona no es la primera vez que se disputa un área verde, debido a que a un costado de estos mismos terrenos se encuentra un taller mecánico el cual dicen los afectados fue robado de la misma forma ante el consentimiento de las autoridades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...