*Tu salud es la neta.
Por Alejandro Vázquez/Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 06 de Octubre. Bajo el lema de la campaña “Tu salud es la neta” implementada para concientizar a los jóvenes, mujeres y hombres sobre la imprtancia de cuidar su salud en todos los aspectos, la Jurisdicción Sanitaria número VII a través del programa de atencion al adolescente, continúa intensificando las acciones de prevenciòn, informaciòn y tratamiento a este importante grupo hetareo.
En entrevista, la responsable del programa salud mental y adicciones y del programa denominado PASA, Martina Granados Aguilar, señaló qué los jóvenes se ven involucrados en diversos riesgos como adicciones, enfermedades de tipo sexual y de salud integral a su organismo, por ello dijo, es necesario implementar estas acciones en los 16 municipios que comprenden la regiòn soconusco y donde tiene su operatividad la jurisdicciòn VII.
Con ferias de salud, actividades recreativas, deportivas y de charlas sobre este tipo de temas, la funcionaria informó que el personal de la dependencia busca brindarle la informaciòn adecuada y de la mejor manera para que los adolescentes comiencen a preocuparse por si mismos.
Granados Aguilar, explicó qué “se tiene que dar un trato especial a la forma de abordar este tipo de temas con los adolescentes, hay que entenderlos como son ya que tienen acepciones diferentes de las cosas por ello hay que tratar de ser concisos y precisos en como se les dicen las cosas”.
Dijo que es necesario que dentro de la familia los padres busquen el dialogo con sus hijos y traten de crear un ambiente de confianza y de ser necesario buscar asesorìa especializada en psicologìa en los centros de salud que se ubican en la regiòn.
La funcionaria detalló que actualmente los jóvenes presentan actualmente problemas de adicciones de drogas, alcohol, estupefacientes, asimismo dijo las adolescentes resultan con embarazos tempranos, lo que conlleva a abortos provocados y a poner en riesgo su propia vida, por ello dijo es fundamental dar mayor atenciòn a los problemas de los adolescentes.
Comentarios
Publicar un comentario