*Ante falta de apoyos.
Alejandro Vázquez/Costa Sur.
Tapachula, Chiapas.17 de Octubre. Debido a la falta de apoyos y a la carencia de herramientas para realizar su actividad garantizando con ello su seguridad, más de 60 policías ciudadanos dedicados a resguardar la seguridad en diversas colonias donde fungen como veladores, conformaron la asociación civil Argus Yohualli con el objetivo de conseguir beneficios para el desempeño de sus actividades.
“Argus Yohualli”, significa en Nahuatl, “Vigilante Nocturno”, por ello estos 60 vigilantes de la noche hacen un llamado a las autoridades en materia de seguridad para brindar las facilidades necesarias y apoyos mínimos como toletes, Gas, bicicletas, lámparas, uniformes, control de radio comunicadores, servicio médico y de ser posible, estímulos económicos.
En entrevista el presidente de la asociación, Ernesto López explicó que la labor de sus compañeros al fungir como veladores es de riesgo extremo, sin embargo comentó que su función es parte fundamental para complementar las acciones de seguridad del municipio.
“Ya tuvimos una reunión con el secretario de seguridad pública municipal, se nos dijo que nos van a dar a poyo, tenemos que esperar que se cumpla, nosotros sabemos por otro lado que el gobierno del estado tiene plena confianza en la participación de los policías ciudadanos por ello nos conformamos en asociación para poder aterrizar esos apoyos”, expresó.
Los veladores hicieron un llamado a la población ya que ellos sobreviven de la cooperación voluntaria y es que según don Ernesto, en promedio, solamente 4 o 5 personas les dan donativos de una cuadra entera donde viven alrededor de 30 familias, “eso nos alcanza apenas para irla pasando”, señaló.
La labor de los veladores es justificada, son policías ciudadadanos que en la mayor parte de las ocasiones no tienen acceso a un empleo mejor, sin embargo tienen el compromiso de dar seguridad a las familias de la ciudad, trabajan en horarios donde la mayoría de la gente duerme, su jornada es de 11 de la noche a 6 de la mañana, por ello piden el apoyo de las autoridades y de la población, todo, para compensar su labor de cuido de la integridad de otros.
Comentarios
Publicar un comentario