Ir al contenido principal

Ex Integrante del Frente Estatal de Resistencia Civil Engaña a la Poblaciòn.


*En Cacahoatán. Por Alejandro Vázquez/ Costa Sur.

Cacahoatán, Chiapas. 06 de Octubre. El comité directivo del frente estatal de resistencia civil de Chiapas Lázaro Cárdenas del río hizo un llamado a la poblaciòn del soconusco que pertenezcan a esta organizaciòn a no dejarse sorprender por los actos de abuso de confianza y de usurpaciòn de cargo que viene realizando el expresidente de este organismo, Gonzalo Diamorante perez Vàzquez, quien a decir del comité realiza tramites y movilizaciones buscando intereses politicos y personales.

Hicieron un llamado a las autoridades debido a que el pasado 11 de septiembre el ex vicepresidente de la organizaciòn, Gonzalo Diamorante Pérez Vázquez llevo a cabo una manifestación contra la CFE en este municipio, con el objetivo de aminorar las tarifas excesivas que cobra la paraestatal, lo que lejos de favorecer, ha venido perjudicando a la población y al grupo de resistencia civil.

Comentaron que Gonzalo Diamorante fue destituido de su cargo como vicepresidente del frente estatal de resistencia civil de Chiapas desde el 9 de abril de 2010, derivado de las diversas irregularidades que había venido presentando y por violar los artículos 31, 32, 33 del reglamento interno; quedando en su lugar el Sr. Joel Ruíz García desde el 10 de abril.

Ante esta situación la agrupación se ha visto en la necesidad de hacer pública su denuncia contra este ciudadano que lo único que ha intentado hacer, aseguran, luego de su destitución, es perjudicar el acuerdo establecido entre el frente estatal y la paraestatal.

Asimismo señalaron que el ex integrante realizaba diversas anomalías desde que estaba en el puesto, tales como cobrarle a los integrantes del grupo una cuota para mantenimiento de la oficina la que nunca entrego; ocupar la instalación para cuestiones políticas aun cuando el frente estatal de resistencia civil no pertenece a ningún partido político, se quedaba con las tarifas cobradas por el pago del servicio de energía eléctrica, lo que ha venido ocasionando pérdida de credibilidad para el grupo.

“Es importante dejar en claro a las autoridades que el Sr. Gonzalo Diamorante Pérez Vázquez tiene en su poder copias del protocolo de operación del frente estatal de resistencia civil con los que ha venido cometiendo diversas infracciones, debido a la importancia de estos documentos piden a la población en general hacer caso omiso al señor y a los oficios que anda consigo ya que ha sido destituido del cargo desde hace ya 5 meses y pudiera dar mal uso a estos”.señalaron.

Por todo ello, el comité directivo del frente estatal de resistencia civil de Chiapas, hizo hincapié en la gravedad que conlleva el que Pérez Vázquez tenga en su poder la copia de dicho protocolo, pues le sería de utilidad para pedir apoyos municipales, estatales y federales sin pertenecer a ningún grupo de resistencia civil, de igual forma podría consignar ante el juzgado a nombre del frente estatal de resistencia civil de Chiapas Lázaro Cárdenas del río.

De igual forma mencionaron que ha puesto ante candidatos a la presidencia municipal, a diputados entre otros; los documentos, aludiendo que él es quien maneja a más de cuatro mil personas adheridos al frente estatal, sin ser esto real, y de igual forma sigue pidiendo a la gente su cooperación y manejándolos de acuerdo a sus intereses personales ya que cuenta con poder político. Ante esta situación de gravedad se reitera a las autoridades y población no dejarse sorprender por dicho infractor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...