*Viven 400 familias en el lugar.
Alejandro Vázquez/Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 15 de Octubre. Más de 400 familias quienes el pasado 5 de Julio invadieran los terrenos del predio alterno al fraccionamiento La Sierra, al sur de la ciudad, quienes permanecen con el temor de ser desalojados, hicieron un llamado a las autoridades estatales para entablar un diálogo que les permita comprar los terrenos donde hasta el momento tienen sus viviendas de forma irregular.
Separados de la Organización Proletaria Emiliano Zapata (OPEZ), por decisión propia debido a que comentaron se desviaron los intereses principales de la invasión, en la cual dijeron, el objetivo principal era tener una vivienda y no buscar intereses políticos y mucho menos económicos, el grupo disidente comentó que no buscan ningún tipo de confrontación y mucho menos atentar contra la paz social.
En voz de los invasores y presidente del comité de la ahora nombrada Colonia Bicentenario 2010, José Luis Méndez Pérez, en ningún momento se han realizado acciones represivas “nosotros no buscamos confrontación, no queremos hacer bloqueos carreteros ni mucho menos protestas carentes de bases, queremos dialogar, por eso nos separamos de la OPEZ”.
“somos un grupo invasor, por la necesidad de viviendas para nuestros hijos, por la necesidad de una vivienda estamos aquí, tenemos el temor de un desalojo, pero es más grande la necesidad que nos hace estar aquí, queremos negociar las viviendas, no queremos nada regalado, pedimos ser tomados en cuenta para poder comprar los predios a un precio justo”, señaló el representante.
Dijo que muchas de las familias son damnificados por el Huracán Stan, quienes se quedaron fuera de los programas de vivienda por los malos manejos de Pablo Salazar Mendiguchía, por ello expresó que al no tener otra opción tomaron la decisión de invadir estos terrenos que dijeron son propiedad del gobierno.
Méndez Pérez, abundó que ya han tenido acercamiento con las autoridades en materia de vivienda por parte del gobierno del estado, sin embargo dijo que todavía no han tenido noticias positivas, por ello aseguró que conocen la preocupación del gobierno que dirige Juan Sabines Guerrero por dar una vida digna a los chiapanecos, por ello hizo el llamado a las autoridades a permitir entablar el diálogo con este grupo que mantiene los intereses íntegros de tener una vivienda digna. Concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario