Ir al contenido principal

Automovilistas se quejan de Policías del Centro.


*Oficiales Verdes Abusan del Usuario.
Alejandro Vázquez/Costa Sur.

Tapachula, Chiapas. 16 de Octubre. Desde el inicio de operaciones de los elementos de la policía del centro, administrada por el ayuntamiento de esta ciudad, muchas han sido las inconformidades dadas a conocer por parte de automovilistas que han sido víctimas de aparentes abusos de parte de estos policías caracterizados por su verde uniforme.

Instados a partir de que iniciara el servicio de parquímetros los policías del centro, hombres y mujeres se han caracterizado por acosar a miles de automovilistas que diariamente estacionan sus carros en las calles del primer cuadro de la ciudad, quienes depositan desde 2 hasta 10 pesos, dependiendo el tiempo de estancia en el suelo del ayuntamiento.

Algunos de los usuarios expresaron que de pasarse algunos minutos en el tiempo que marca el recibo que expiden los aparatos, de forma grosera e imperativa, los verdes oficiales les exigen el pago de una multa que va desde 5 a 10 salarios mínimos y en algunos casos les retiran las placas.


Uno de los afectados, Hugo Escobar Peñaloza señaló que hay un hostigamiento por los ciudadanos impuestos por la presidencia municipal para estar a cargo de los parquímetros y aseguró “en ocasiones por un minuto que te pasas vienen de forma grosera a sancionarte cuando ellos mismo han dicho que hay 15 minutos de tolerancia antes y después de vencido el tiempo marcado”.

“Por ello me sumo a las personas que están cansadas de este acoso principalmente por que no hay indicaciones a la ciudadanía de cómo interactuar con los oficiales verdes, no hay una explicación clara del reglamento de parquímetros” expresó el molesto usuario.

Escobar Peñaloza aseguró que este es un atropello originado por el presidente municipal quien impuso este método el cual se aprobó sin consultar al ciudadano, donde además dijo que por cinco minutos de estacionamiento se tiene que pagar hasta 5 pesos por que las máquinas no dan cambio.

“los oficiales obligan de forma grosera que uno paguen el parquímetro, sobre todo por que no hay forma de pedir las cosas de verdad que son una molestia pero eso si ellos no se hacen responsables si tu carro sufre algún daños estando estacionado aún cuando ya pagaste el parquímetro” declaró.

Por su parte uno de los agentes señaló que “los ciudadanos no quieren pagar el parquímetro y se molestan por las acciones de invitarlos, si no se paga el parquímetro se aplica una multa de 2 salarios mínimos, nosotros solo cumplimos ordenes”.

Dijo que se les entrega la multa o infracción y se les retira la placa donde pagando en tesorería pueden recoger su placa, comentó que hasta el momento ha sido bajo el número de personas que han sido infraccionadas.

Comentarios

  1. HUGO ESCOBAR PE?ALOZA
    EDITH BENIGNA CONSTANTINO ROBLES
    PRESENTES

    POR ESTE MEDIO SELES PIDE COMUNICARSE A LA BREVEDAD YA QUE NO AH SIDO POSIBLE USTEDES CONTESTEN LOS TELEFONOS QUE FACILITARON PARA Y DE CONTACTO
    ASI QUE MAESTRSO FABOR DE COMUNICARSE AL 018008417150 EXT 5520 CON JESSYCA SANDOVAL PARA RESOLVER SU ATRAZO AUTOMOTRIZ

    ResponderEliminar
  2. HUGO ESCOBAR PE?ALOZA
    EDITH BENIGNA CONSTANTINO ROBLES
    PRESENTES

    POR ESTE MEDIO SELES PIDE COMUNICARSE A LA BREVEDAD YA QUE NO AH SIDO POSIBLE USTEDES CONTESTEN LOS TELEFONOS QUE FACILITARON PARA Y DE CONTACTO
    ASI QUE MAESTRSO FABOR DE COMUNICARSE AL 018008417150 EXT 5520 CON JESSYCA SANDOVAL PARA RESOLVER SU ATRAZO AUTOMOTRIZ

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...