*Adolescentes Más Propensos. Alejandro Vázquez/Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 11 de Octubre. En el marco de la celebración del día Mundial de la Salud Mental efectuado este lunes, la Jurisdicción Sanitaria número vII realizó un foro informativo para concientizar a especialistas de la salud, psicologos y estudiantes sobre el cuidado y atención de la salud mental, la cual debe ser tratada por profesionales.
En entrevista, el jefe de la Jurisdicción, Andrés Gerardo Espinóza destacó que el tema de la salud es también un problema de salud publica, y apuntó “la salud mental va más alla de una concepción de enfermedad mental, tiene que ver con el ritmo de vida y las afectaciones que el entorno provocan en los individuos a través de sus actividades cotidianas”.
El galeno refirió que son los jóvenes los más vulnerables a estos desequilibrios en la salud, al tiempo de mencionar que es necesario llevar un tratamiento especializado, y sobre todo tener la conciencia desde las familias de que cuando existe o se detecta un desequilibrio es importante atenderlo.
Es importante dijo que se identifiquen los desordenes conductuales de los jóvenes o de los miembros de la familia, estos cambios pueden ser un preámbulo de algún tipo de enfermedad mental, todo esto dijo podría incluso llevar a los enfermos a la muerte.
Señaló que en cada centro de salud se cuenta con un psicologo, o un profesional que puede atender los problemas de salud mental que la población requiera, y que debemos retomar los nuevos conceptos de la salud mental ya que en ocasiones pensamos que la salud mental espara locos.
Comentarios
Publicar un comentario