Ir al contenido principal

"Tianguis de Corazón 2021" promueve consumo de productos chiapanecos.

CostaSurNoticias/Redacción


Al encabezar la inauguración del “Tianguis de Corazón” en su edición 2021, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que su gobierno seguirá impulsando este tipo de iniciativas que además de promover el consumo de productos locales, elevar la competitividad productiva y fortalecer los lazos comerciales con cadenas de negocios de las productoras y los productores primarios, también contribuye al crecimiento económico, la seguridad alimentaria y progreso de Chiapas.

“La intención es apoyar sin distinción a todos los productores de los diferentes sectores agroalimentarios, porque anhelamos el bienestar y desarrollo integral de nuestra querida entidad. Tengan confianza, no les vamos a fallar, cuentan con un gobierno que los entiende porque ha caminado por muchos años y conoce las necesidades de cada región, seguiremos sumando esfuerzos para sacar adelante las necesidades más sensibles del pueblo”, apuntó.

Tras recorrer los stands de exposiciones, degustaciones y espacios de negocios directos y virtuales, el mandatario destacó que el “Tianguis de Corazón” tiene un gran futuro, porque se ha convertido en un espacio que enaltece la gastronomía y la cultura tradicional de generar productos orgánicos, mediante procesos naturales y sin utilización de fertilizantes, y que fomenta una alimentación saludable para la población, sobre todo ante los momentos difíciles que ha provocado la pandemia.

Subrayó que la meta es colocar productos chiapanecos en mercados a nivel nacional e internacional, por ello, con respaldo de la Federación, próximamente iniciará la construcción del Hangar de Carga en el Aeropuerto “Ángel Albino Corzo”, que se convertirá en un centro logístico y de distribución en el Sur-Sureste y para los países de Centroamérica; asimismo anunció que se analiza el proyecto de instalación de una terminal de corto recorrido, que traerá beneficios en materia de conectividad, economía y desarrollo social

Al precisar que esta estrategia comercial ha representado un aliciente para generar economía desde lo local, la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, detalló que en esta edición, que permanecerá por 100 días en las instalaciones de la Distribuidora Y Griega, se beneficiará a más de 450 productores y se tiene como meta rebasar los 12 millones de ventas y continuar con la envío a domicilio gratuito en la capital chiapaneca.

Al respecto, el director de la Distribuidora Y Griega, Juan Manuel Álvarez Mendoza, agradeció la confianza de incluirlos en este esfuerzo institucional y manifestó su compromiso de potencializar la promoción y venta de productos a través de canales de distribución, tanto presencial como virtual, deseando que desde este tianguis, sea una oportunidad para el surgimiento de marcas que lideren los mercados locales, nacionales e internacionales.

En tanto, el productor de la Quesería El Roble, Martín Robles Pérez, resaltó el apoyo que le dan a su marca al ser parte de este tianguis, el cual, dijo, es una importante oportunidad de incentivar la producción local.

A su vez, Andrea Gutiérrez Chacón, propietaria de la Casa de las Carnes, reconoció el trabajo comprometido de las autoridades por apoyar a este sector que, pese a la pandemia, impulsaron estrategias que ayudaron a reactivar la economía chiapaneca, como el “Tianguis de Corazón”. Agregó que es una experiencia única, “ya que no sólo se promociona nuestro producto, sino que brindan capacitación que contribuye a darle valor agregado a nuestras marcas.

En este marco, también se realizó la entrega de apoyos para la Regulación y Promoción de Productos Orgánicos a la Finca Triunfo Verde; al Fortalecimiento y Desarrollo Sostenible de la Agroindustria Rural y Gestión de Registro de Marca a la Quesería Los Robles; y el de Microcréditos del Programa Fondo Estatal para el Desarrollo Comercial, Agropecuario y Agroindustrial (Fedcaa) al productor de miel de la región Selva-Norte, Jesús Amílcar Morales Gutiérrez.

Asistieron: el encargado del despacho de la Secretaría de Economía y del Trabajo, Carlos Alberto Salazar Estrada; el director general de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo” S.A. de C.V.; mujeres y hombres productores, así como empresarias y empresarios de diferentes municipios de la entidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...