Ir al contenido principal

Mejoramiento de Imagen Urbana en San Cristóbal de las Casas.

CostaSurNoticias/Redacción



El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el mejoramiento de la imagen urbana del  barrio El Cerrillo, en San Cristóbal de Las Casas, donde reafirmó que esta administración busca que la población cuente con espacios dignos y seguros, por eso se continuará trabajando para dejar bases sólidas y los gobiernos que vienen detrás se obliguen a actuar de manera responsable y con lealtad al pueblo.

Señaló que estas acciones en el barrio El Cerrillo, además de embellecer a esta ciudad colonial, dan mayor seguridad a sus habitantes, por lo que reconoció la labor que se realiza junto a las empresas constructoras, para caminar de forma honesta, que ganen lo que les corresponde, sin que tengan que dar diezmos ni inflar los costos, lo que ha permitido hacer más con menos o con el mismo presupuesto.


El Cerrillo se construyó con gente española e indígena, que dio paso a la integración de una gran sociedad y cultura. Hoy, en San Cristóbal hay una población pluricultural, donde, además, conviven personas de Centroamérica o Europa que traen su cultura y también se adaptan a la chiapaneca, la cual viene del pueblo maya y es la que nos ha sacado adelante en los momentos más difíciles que atravesamos las y los chiapanecos”, expresó.

Desde San Cristóbal de Las Casas, el mandatario reiteró la invitación a las personas a partir de 40 años, que por algún motivo no se han vacunado contra el COVID-19, a asistir a los módulos para recibir este medicamento. “La vacuna salva vidas, porque así la enfermedad es más leve, si no, puede ser mortal. Todas las marcas son buenas, la mejor es la que nos toque; son gratuitas y tenemos suficientes para que hagamos uso de nuestro derecho a la salud”.



Por su parte, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Carlos Torres Culebro, indicó que con esta obra se cumple puntualmente la instrucción del gobernador de construir infraestructura social, desde vialidades, pasos a desnivel, mercados, unidades deportivas, parques, terminales y no menos importante, el mejoramiento a la imagen urbana, como la que see realizó en este barrio icónico y polo turístico en San Cristóbal de Las Casas.

Al respecto, la secretaria de Turismo del estado, Katyna de la Vega Grajales, apuntó que con el proyecto de revitalización de la imagen urbana del barrio El Cerrillo, se le da sentido al pasado, valor al presente y fuerza al futuro, sobre las bases de una cultura y tradición de siglos que da mayor pertenencia, dijo al tiempo de manifestar que todo lugar vinculado al turismo es susceptible a generar empleo e ingreso y, por tanto, a detonar el bienestar.


En nombre de las y los beneficiados, el presidente del Consejo Vecinal del Barrio El Cerrillo, Javier Durán García externó su reconocimiento a las autoridades estatales, porque la imagen quedó muy bonita y le da realce a este barrio, uno de los más antiguos de San Cristóbal de Las Casas, por lo que deseó que las autoridades sigan trabajando así para traerle más beneficios a este municipio.

Cabe mencionar que entre las acciones realizadas fueron la instalación de cableado diversos calibres, conexiones eléctricas especiales, estructura transición aérea subterránea, postes y registros de diversas especificaciones y tubería de diversos diámetros.

Asistieron: el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, y Miguel Ángel de los Santos Cruz, en representación de la presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...