Ir al contenido principal

Aprueba IEPC la extinción de Comisión de Instrucción de Procedimientos de Presuntas Irregularidades de Consejeros Distritales y Municipales.

CostaSurNoticias/Redacción

En sesión ordinaria, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó la extinción de la Comisión Provisional encargada de instruir los Procedimientos de Presuntas Irregularidades de los consejeros electorales Distritales y Municipales que funcionó durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2021. En razón de que cumplió con su objetivo, toda vez que, los órganos desconcentrados concluyeron sus funciones el 30 de julio de 2021 y los trabajos para los cuales fue creada la citada Comisión se encuentran agotados.


La Comisión estuvo integrada por las consejeras electorales María Magdalena Vila Domínguez, Sofía Margarita Sánchez Domínguez y Blanca Estela Parra Chávez, presidenta e integrantes, respectivamente; así como un representante de cada partido político y el Titular de la Dirección Ejecutiva Jurídica y de lo Contencioso, Emilio Gabriel Pérez Solís como secretario técnico.

La consejera electoral María Magdalena Vila Domínguez, explico qué, con fecha 15 de enero se instaló esta Comisión Provisional, la cual realizó 15 sesiones, 8 ordinarias y 7 extraordinarias; en las cuales recibió y tramitó un total de 66 quejas de 39 Municipios y 4 Distritos, por diversas irregularidades relacionadas con presidentes/as, consejeros/as, secretarios/as técnicos. 

“Las principales causas que dieron origen a las quejas fueron: parentesco consanguíneo con funcionarios públicos o partidistas, afinidad partidista, no excusarse en tiempo y forma, así como conductas que atentan contra la independencia e imparcialidad de la función electoral. Cabe señalar que, dentro de las 66 quejas tramitadas, fueron señalados como responsables 93 funcionarios entre presidentas, presidentes, consejeras, consejeros electorales, secretarias y secretarios técnicos, de los cuales 42 fueron mujeres y 51 hombres”, manifestó Vila Domínguez.

De las 66 quejas sustanciadas en dicha Comisión, en 47 se determinó la no responsabilidad administrativa, 02 se tuvieron como no presentadas y 19 fueron remitidas a la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias para su resolución, por considerarse que existían elementos suficientes para determinar una posible remoción de funcionarios. Del resultado se determinó la remoción de cuatro funcionarios/as públicos de dichos Consejos.

En otros puntos de la sesión, dio cumplimiento a dos sentencias del Tribunal Electoral del Estado. Respecto de la sentencia del Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano TEECH/JDC/321/2021, el Consejo General aprobó el Procedimiento Especial Sancionador iniciado en contra de un ciudadano del municipio de Tuxtla Chico, por la comisión de actos anticipados de campaña y resolvió aplicarle una multa de cien Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que representa la cantidad de 8 mil 962 pesos.

Por cuanto a la sentencia del Recurso de Apelación TEECH/RAP/117/2021 y su acumulado, el Consejo General resolvió que no existe responsabilidad de un ex candidato a la Presidencia Municipal de San Cristóbal por la colocación de propaganda prohibida. Sin embargo, determinó la responsabilidad administrativa del Partido Verde Ecologista de México por la contratación para la elaboración y colocación de propaganda prohibida, por lo que se le impuso una multa de cinco mil UMAS, equivalentes a 448 mil 100 pesos. CSN.


Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...