Ir al contenido principal

Chiapas cuenta con suficientes vacunas Anticovid19 para la población, afirma gobierno.

CostaSurNoticias/Redacción

Durante la reunión del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno de Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que con la llegada de casi 300 mil vacunas anti COVID-19 en días pasados y el último lote de 109 mil 600 dosis que ha arribado, Chiapas cuenta con suficientes biológicos para continuar con la vacunación y avanzar en la protección de la salud y vida de las chiapanecas y los chiapanecos ante el COVID-19.

Ante la presencia de los titulares de los tres Poderes del estado, autoridades federales y representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en este encuentro se informó sobre las estrategias y acciones que se realizan en materia de salud, ya que en Chiapas se trabaja como un solo equipo para servir y velar por el bienestar de la gente.

En este sentido, el mandatario sostuvo que, como parte del fortalecimiento de la vacunación anti COVID-19, aumentaron la sedes de aplicación, por lo que reiteró el llamado a las personas de 40 años en adelante a que acudan a los módulos, a fin de cuidar la integridad, tanto propia como de los seres queridos, ya que de acuerdo con las y los expertos de la salud, la vacuna evita daños mayores en el organismo y que el padecimiento se agrave.

Manifestó que, gracias a la cobertura de vacunación en personas de distintos grupos de edad, la tercera ola de contagios de coronavirus se caracteriza por registrar una tasa baja en defunciones, por ello, dijo, es fundamental vacunarse, al tiempo de exhortar a titulares de dependencias y de los tres Poderes del estado a que inviten a sus colaboradores a recibir la vacuna, y pidió respetuosamente a las y los jóvenes que motiven a sus familiares a aplicársela.

Al precisar que Chiapas va bien en el combate a la pandemia, como lo demuestra el que actualmente se cuenta con una desocupación hospitalaria del 89 por ciento en la clínicas COVID-19, el mandatario enfatizó la importancia de no bajar la guardia y cumplir las recomendaciones preventivas de lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas y extremar precauciones al asistir a lugares con espacios reducidos o centros laborales.

Desde la Explanada de Palacio de Gobierno, Escandón Cadenas también señaló que mediante las diferentes instancias se brinda atención médica, alimentaria, educativa, entre otros apoyos prioritarios, que contribuyan al bienestar y permitan sacar adelante las demandas más sensibles de las personas desplazadas de los pueblos y comunidades.

Tras dar a conocer el panorama sobre el COVID-19, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, apuntó que, aunque sí hay un repunte similar al que se dio a principios de año, hay menos carga viral, lo que ocasiona menor número en defunciones; precisó que los casos confirmados por grupo de edad han variado, pues ahora se ve que los menores de 45 años han sido más afectados, seguramente, dijo, porque les falta la protección específica.

Acentuó que Chiapas ocupa el lugar 31 en número de casos y el 32 en tasa de defunción, al tiempo de agregar que la estrategia casa a casa ha logrado evitar más de tres mil hospitalizaciones a través del tratamiento oportuno. También mencionó que hay una disponibilidad del 89 por ciento de camas, y las demás están ocupadas por pacientes que, afortunadamente, tardan tres o cuatro días, se rehabilitan y regresan a casa. 

El delegado del IMSS en Chiapas, Enrique Ureña Bogarín, indicó que como parte del plan de incrementar el porcentaje de vacunación en la entidad, se impulsan diversas estrategias para medir la cobertura, dispersar el biológico y llevar la vacuna hacia donde la necesitan. Recalcó que mediante las 11 Unidades de Medicina Familiar se está prerregistrando a pacientes de diferentes grupos de edad que aún no reciben la vacuna, aunado a que se espera incidir en la iniciativa privada con el propósito de que realicen esta actividad. 

“La vacunación ha resultado ser un tema toral que llega justo a tiempo ahora que necesitamos tener una inmunidad específica; hemos activado diversas áreas de comunicación para destruir los mitos y generar una conciencia colectiva, a fin de que la decisión cada vez más sea a favor de la vacuna”, expresó al anunciar que, a partir del lunes, se incrementará a 97 puntos de vacunación en territorio estatal.

Finalmente, el representante de Protección Civil, Jorge de Jesús Figueroa Córdova, detalló que se ha activado el Comité Estatal de Emergencias para atender a las personas desplazadas de Pantelhó, con la distribución de paquetes alimentarios, colchonetas, cobertores, agua, productos de limpieza y aseo, y así cubrir sus necesidades básicas; de igual forma, se suman esfuerzos con distintas instituciones que brindan atención psicológica, educativa y de salud.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...