Ir al contenido principal

Equipamiento vehicular, uniformes y aditamentos especiales a policías del estado en Chiapas.

CostaSurNoticias/ Redacción.


El gobernador Rutilio Escandón Cadenas, acompañado de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, entregó a las fuerzas de seguridad estatal 181 unidades vehiculares, uniformes y equipamiento, a fin de fortalecer la capacidad policial y la seguridad en la entidad. 

Desde el Cuartel General de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado (SSyPC), el mandatario agradeció todo el apoyo que el presidente Andrés Manuel López Obrador brinda a Chiapas, y subrayó el trabajo en unidad que mantienen las instituciones federales y estatales que diariamente, desde la Mesa de Seguridad, atienden los asuntos políticos, sociales y delincuenciales, y diseñan estrategias para mantener la paz en Chiapas.  



“Estamos en el segundo lugar de menos delitos de alto impacto e incidencia delictiva general; es un gran esfuerzo que hacemos todos unidos. Siguiendo la línea del presidente López Obrador, no hay gastos superficiales y los recursos se invierten en los reclamos más sensibles, como la seguridad. Hoy buscamos que la policía cuente con herramientas para hacer su trabajo de forma digna y con mayor eficacia”, expresó. 

Agregó que se cuenta con un equipo paritario de trabajo, donde las mujeres han hecho un trabajo extraordinario; además, se capacita permanentemente a la policía, y en esta administración, se pasó del 17 al 60 por ciento de policías certificados; además, a través del Escudo Urbano C5, se creció en un 768 por ciento en materia de videovigilancia, con cámaras de alta tecnología, instaladas en puntos estratégicos.



En este marco, Escandón Cadenas otorgó Certificados Únicos Policiales a elementos con la evaluación aprobatoria en control de confianza, evaluación del desempeño y evaluación de competencias policiales básicas; así como títulos de las licenciaturas en Seguridad y Protección Ciudadana y en Derecho con Terminal en Proceso Penal Adversarial a egresados del Instituto de Formación Policial.  

En su intervención, la secretaria Rosa Icela Rodríguez Velázquez destacó el compromiso del gobernador Rutilio Escandón de encabezar diariamente las Mesa de Seguridad, mediante la cual se evalúan, planean y fortalecen las acciones a favor de la tranquilidad y el bienestar de la población. Refirió que este trabajo en conjunto ha permitido a Chiapas consolidarse como una de las entidades más seguras del país.



Luego de resaltar el esfuerzo para la capacitación, profesionalización y dignificación de la labor policial en el estado, Rodríguez Velázquez refrendó el respaldo del Gobierno Federal para lograr que en Chiapas haya paz, justicia, respeto y se acabe la impunidad. “La paz es producto de la justicia, en Chiapas comienza la patria y con la voluntad de todas y todos, continuaremos construyendo la paz”.



Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, Gabriela Zepeda Soto, subrayó el compromiso de los gobiernos Federal y Estatal por el fortalecimiento a la seguridad, con la renovación del parque vehicular y la entrega de Certificados Únicos Policiales, lo que permitirá que las y los elementos continúen ejerciendo su función de proteger a la ciudadanía, de manera eficiente. 

“Trabajar por la seguridad tiene grandes desafíos, pero ninguno es mayor que nuestra unidad y nuestra fuerza; por eso invito a las y los presidentes municipales a sumarse a estas acciones que permitan garantizar un Chiapas seguro y en paz”, apuntó.



En representación de las y los policías, la suboficial Alondra Velázquez Coutiño, egresada de la Licenciatura de Derecho con Terminal en Proceso Penal Adversarial, reconoció el interés de las autoridades a favor de las corporaciones, no solo de brindar equipamiento y uniformes, sino la oportunidad a este sector para la capacitación y profesionalización, lo cual les motiva y compromete aún más en el cumplimiento de su deber.



Asistieron: el comandante general de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; el comandante de la VII Región Militar, Jaime González Avalos; el capitán Carlos Herrera Quiñonez, de la 14 Zona Naval; los titulares de los  poderes Judicial y Legislativo del estado, Juan Óscar Trinidad Palacios y José Octavio García Macías, respectivamente; el jefe de la Coordinación Policial Estatal en representación de la Guardia Nacional, José Luis Lua Tahuado; así como las y los presidentes municipales y elementos de las corporaciones policiales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...