Ir al contenido principal

Entregan apoyos a productores agrícolas de Chiapas.

CostaSurNoticias/Redacción

Desde el ejido Galecio Narcía, del municipio de Chiapa de Corzo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de apoyos para impulsar al sector agrícola, donde rerendó el compromiso de su gobierno de seguir impulsando una política social alineada al Plan Nacional de Desarrollo y orientada a que las mujeres y hombres del campo tengan la posibilidad de producir más, con el fin de abonar al bienestar, desarrollo y progreso de las familias chiapanecas.

Ante las y los campesinos de los municipios de Chiapa de Corzo, Acala, Totolapa y Emiliano Zapata, quienes recibieron de manera directa y sin simulaciones semillas mejoradas, fertilizantes y árboles frutales, el mandatario señaló que la entrega de estos insumos es muestra clara de que en Chiapas los recursos públicos se invierten eficientemente en las necesidades del pueblo, haciendo a un lado vicios como la corrupción, la impunidad y el derroche, que por muchos años solo empobrecieron al pueblo.

No tengan ninguna duda, en Chiapas seguiremos trabajando con las políticas públicas del presidente López Obrador de hacer más con menos, porque queremos recuperar la confianza del pueblo es. Antes ya no creían en su gobierno, pues era símbolo de abuso, saqueo y endeudamiento, pero eso ya pasó a la historia, hoy combatimos todos esos vicios e invertimos el presupuesto por y para el pueblo, con el único anhelo de que las presentes y futuras generaciones tengan más y mejores oportunidades”, aseveró. 

Para ello, afirmó Escandón Cadenas, es de suma importancia hacer a un lado los conflictos y vivir en paz y en absoluta armonía, para aprovechar los recursos, producir más y tener la fuerza suficiente para sacar adelante las iniciativas más importantes. “Queremos seguir haciendo justicia social y que el pueblo sepa que aún hay mujeres y hombres buenos que encabezan las instituciones y que piensan en la fraternidad, el bien común, en el amor al prójimo y en el diálogo, como fuente de solución de los conflictos”, apuntó.

En su intervención, la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, subrayó que estos paquetes tecnológicos consisten en mil 773 Paquetes de Fertilizante del Proyecto Fortalecimiento a la Producción de Maíz en Tiempo de Siembra 2021; 500 bolsas de Semillas del Proyecto Maíz de Corazón, Seguridad Alimentaria 2021; así como 3 mil árboles frutales de mango, chicozapote, limón persa, nance y guanábana.

Explicó que todos estos apoyos, que son respaldados por el Instituto de Investigación Agropecuaria y Pesquera, son un complemento al esquema principal que impulsa el Gobierno Federal, para contribuir al mejoramiento de los ingresos familiares, garantizar la alimentación de las personas e incrementar la producción en el medio rural, por lo que desde el gobierno estatal se fortalece con la capacitación a las y los campesinos tanto en la siembra, cosecha y en el proceso de comercialización.

Por su parte, el alcalde de Chiapa de Corzo, Jorge Humberto Molina Gómez, reconoció el compromiso del gobernador Rutilio Escandón de beneficiar a las mujeres y los hombres campesinos que a diario luchan y necesitan del respaldo de su gobierno, el cual, dijo, siempre está pensando en el bienestar de las familias de este sector, que es un componente básico para el crecimiento de la economía estatal.

En nombre de las y los beneficiados, el comisariado ejidal de Galecio Narcía, Victorico Luna Alvarado, agradeció la entrega de estos insumos al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, a quien, calificó, como una persona atenta a las necesidades del campo chiapaneco, pero, sobre todo, por tener en cuenta siempre a las y los productores de esta localidad.

Estuvieron presentes: la productora de la localidad Galecio Narcía, Ustreberta García José; los agentes y comisariados ejidales de Rivera Paraíso, Nuevo Poblado Concepción, del municipio de Chiapa de Corzo, así como las y los beneficiarios de los municipios de Totolapa, Emiliano Zapata y Acala.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...