Ir al contenido principal

Chiapas forma policías profesionales en áreas operativa, de investigación y administrativa.

CostaSurNoticias/Redacción.



En Chiapas se busca consolidar una administración pública profesional, actualizada, eficaz y transparente, por ello se llevaron a cabo los cursos “Criterios para la Elaboración del Programa Anual de Desarrollo Archivístico” y “Criterios para la Elaboración de Instrumentos Archivísticos”, impartidos a servidoras y servidores públicos del Instituto de Formación Policial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

Durante la entrega de constancias de capacitación, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que además de una mejor preparación, con estas acciones se garantizan mejores servicios públicos a la ciudadanía, se fortalece el trabajo honesto, responsable y ordenado, la rendición de cuentas y, sobre todo, se contribuye a la recuperación de la confianza de la población hacia las instituciones.



Al reconocer la labor de las y los capacitadores, y el interés de las y los servidores públicos que participaron en estos cursos que abonan al cumplimiento del derecho a informar y conocer sobre las tareas que realiza la administración pública, el mandatario destacó que el objetivo es contar con corporaciones policiales profesionales y certificadas en las áreas operativa, de investigación y administrativa, pues eso permitirá brindar mayor seguridad y certeza jurídica a la sociedad.

Asimismo, subrayó que es satisfactorio constatar que, pese a las dificultades que ha representado la pandemia, se avanza en el cumplimiento de la Ley de Archivos, al tiempo de explicar que la posibilidad tecnológica ha abierto nuevos caminos a la modernización archivística y gestión digital, por lo tanto, dijo, Chiapas no se puede quedar atrás en este rubro, que permite la conservación y cuantificación de los asuntos importantes y de interés colectivo.



En representación de la titular del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, Fabiola Astudillo Reyes, el director de la Unidad de Capacitación en San Cristóbal de Las Casas, José Roberto Gómez Corzo, señaló que se entregaron 82 constancias a 41 trabajadores del Instituto de Formación Policial, quienes ahora cuentan con conocimientos y habilidades en materia archivística, posicionando a Chiapas como uno de los primeros en el país en dar cumplimiento a la Ley de Archivos.

El director del Archivo General del Estado, Martín Aguilar Palacios, resaltó la necesidad de contar con sistemas que se encarguen de organizar, conservar y difundir la información de las instituciones públicas, pues generan gran cantidad de documentos y la mayoría no cuenta con un sistema archivístico, por ello, precisó que es importante fortalecer la capacitación y conocimiento en archivística del recurso humano, como se ha hecho en el Instituto de Formación Policial.



A su vez, Ana Gabriela Burguete Ruiz, en nombre de las y los beneficiados que conforman el Sistema Institucional de Archivos y el grupo Interdisciplinario del Instituto de Formación Policial, expresó que han desarrollado nuevos conocimientos para modernizar los servicios documentales, con base en la normatividad, por lo que refrendó su compromiso de cumplir con su responsabilidad de proteger, salvaguardar e instrumentar los archivos de manera eficiente, honesta y responsable.

Estuvieron presentes: la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el director general del Instituto de Formación Policial, Nicolás de Jesús Trinidad Náfate; la beneficiaria Cynthia Marlene Figueroa Pérez, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...