Ir al contenido principal

Con reconversión garantizan atención en el Centro de Salud de Plan de Ayala en Tuxtla Gutiérrez.

CostaSurNoticias/ Redacción



A fin de garantizar una atención oportuna, digna y eficaz a la población, se realizó la reconversión del Centro de Salud de Plan de Ayala, en Tuxtla Gutiérrez, lo que permite ofrecer una mejor infraestructura y fortalecer la red de servicios de salud resolutivos de consulta externa. 

Luego de recorrer estas instalaciones, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó su satisfacción al constatar las mejoras en esta clínica que opera desde hace 39 años, la cual, dijo, hoy es un espacio digno para que el personal desempeñe su trabajo y la gente sea atendida de manera óptima. 



En este sentido, dijo que como parte del trabajo honesto y un manejo eficiente de los recursos, mismos ahora que se invierten en su totalidad para el servicio de las y los chiapanecos, se refuerzan las acciones a favor de salud, para que no falten medicamentos, equipos y se responda a las necesidades del pueblo; además, se hacen grandes esfuerzos que han permitido disminuir la muerte materna y el dengue. 

El mandatario destacó la labor del personal de salud y de la sociedad en el combate al COVID-19, que ha mantenido a Chiapas en semáforo verde, al tiempo de convocar a vacunarse a mayores de 30 años en los distintos módulos que se han instalado, así como a las personas de 18 y más en las comunidades alejadas. 



“Felicito a la gente de Chiapas porque en los dos primeros días, se rompió el record de vacunación a personas de 18 y 30 años en adelante. Si alguien quedó rezagado, que aproveche, hay que cuidarnos, esta vacuna es preventiva contra el COVID-19 y protege la salud de todas y todos. También hay que seguirnos cuidando, no hay que bajar la guardia, porque ya está la cepa Delta y hay que aprovechar la vacunación”, apuntó. 

Durante su intervención, el secretario de Salud resaltó la importancia de reestructurar cada espacio y dignificarlo, lo cual está lográndose con la suma de esfuerzos y la inversión del presupuesto para cumplir con los compromisos plasmados en el Plan Estatal de Salud y el Plan Estatal de Desarrollo.



A su vez, la directora del Centro de Salud de Plan de Ayala, Alma Yaneth Cruz Aguilar, señaló que la reconversión de este inmueble era una necesidad inminente y hoy es una realidad para brindar una atención de calidad y calidez a las niñas, niños, mujeres embarazadas, por lo que asumió el compromiso y responsabilidad de cuidar las instalaciones, el equipo y mobiliario, para ofrecer un mejor servicio a las y los pacientes.

En nombre de la población de Plan de Ayala, María Dalia Zavaleta Jiménez externó su reconocimiento al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Salud por la reconversión del Centro de Salud, el cual presentaba deterioro, y hoy es un lugar digno y seguro a favor de quienes acuden a recibir alguna consulta.  

Al refrendar el compromiso de trabajar de la mano y en equipo con el Gobierno del Estado, la presidenta municipal de Tuxtla Gutiérrez, Karla Burguete Torrestiana, subrayó que estas acciones llenan de esperanza a las y los tuxtlecos, por el esfuerzo común para mejorar la atención, y porque refrenda la ética, profesionalismo y amor del personal de salud. 



Este Centro de Salud ofrece los servicios de consulta externa, urgencias y curaciones vacunación, estomatología, psicología, nutrición, odontología, trabajo social y farmacia.

Asistieron: el coronel de Sanidad, José Gilberto Hernández Tenorio, en representación de la VII Región Militar; el capitán Carlos Herrera Quiñones en representación de la 14 Zona Naval con sede en Puerto Chiapas; el encargado de la Dirección General del ISSTECH, Marco Antonio Ordóñez Juárez; el subdelegado Médico del ISSSTE, Carlos Domínguez Maldonado y la directora general del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, Concepción Domínguez González.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...