Ir al contenido principal

Más de 4 mil 700 aspirantes presentan exámenes para ingresar a normales de Chiapas.

CostaSurNoticias / Redacción.



Este fin de semana concluyó de manera formal y segura la evaluación para el ingreso a las Escuelas Normales del estado de Chiapas, apegándose a la convocatoria y cumpliendo con todos los lineamientos que se establecieron en ella. 

La directora de Educación Superior del Estado, Xóchitl Clemente Parra, informó que un total de 4 mil 372 aspirantes que participaron en el proceso de evaluación para ingresar a las Normales del estado en las distintas sedes de: Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Villaflores y Tonalá, llevándose a cabo desde el 2 al 9 de julio.



En este sentido, la directora de Educación del Estado, detalló que este proceso de evaluación se inició desde el 17 de mayo con la emisión de la convocatoria y el 18 de junio el proceso de la obtención de fichas en todas las sedes de la institución, posteriormente se realizaron diferentes etapas como lo establece la convocatoria.

El primero fue un examen de idioma como el caso de la normal de la Larraizar, porque ellos tienen una formación bilingüe y la segunda evaluación acerca de los criterios de conocimiento y habilidades que se necesitan para el ingreso, en todas las sedes de las normales donde se estableció, así como la escuela de Trabajo Social,  Enfermería y la Escuela de Educación Física.



De esta manera indicó, que este año el examen se hizo en la modalidad presencial en línea, citando a los jóvenes en diferentes espacios con el apoyo de 21 instituciones públicas y privadas que contribuyeron a la evaluación con computadoras, para garantizar y aplicar la evaluación. 

“Hemos tratado de ser muy trasparentes, tuvimos la compañía en todo el día y todos los espacios de la función pública, tenemos una notaría que se encargó de dar fe del proceso, y que va recorriendo todas las subsedes que se estén realizando las cosas de acuerdo a la norma a lo que se está establecido a la convocatoria, también asignamos representantes de la Secretaria de Educación de una de las salas del INEVAL y de las escuelas normales que vigilaron todos los procesos se vayan desarrollando con transparencia”.

Puntualizó que trabajaron con todas las medidas y protocolos necesarios para el ingreso, sanitizando, vigilando a los estudiantes que llegaran a presentar síntomas de COVID, ya que respetaron los lineamientos, porque no era un grupo de 10 o 15 personas, sino un total de 168 personas que estuvieron involucrados en el proceso simultáneamente para aplicar los exámenes en las sedes de Chiapas. 



Asimismo, agregó Clemente Parra que el día 10 de julio se llevó a cabo la verificación de los datos, trabajando en conjunto con la federación de resultados utilizando los criterios que se establecen en la convocatoria para elegir a la nueva generación de alumnos aceptados que van a ingresar a las escuelas normales. 

En dicho proceso de verificación estuvieron presentes la directora de Educación Superior del Estado, Xóchitl Clemente Parra, la notaria Publica 114 del estado, Patricia Sánchez Ricardi, la representante de la oficina de los Derechos Humanos del Estado, Claudia Crusi Baja, el representante del área Federal de la Secretaría de Educación, Julio Cesar Santos Wong y el director de evaluación del Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa (INEVAL), Mtro. Roberto David Vázquez Solís,     Subsecretario de Educación Estatal, Dr. Antonio Magdiel Velázquez Méndez 

Finalmente, añadió que los resultados serán dados a conocer el lunes 12 de julio, a través de la página web oficial de la Secretaría de Educación: www.educacionchiapas.gob.mx/; así como en sus redes sociales:  twitter.com/Edu_Chis; y en Facebook: Secretaría de Educación Chiapas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...