Ir al contenido principal

Inaugura Rutilio Escandón, "1a. Unidad de Atención Médica Policial de Chiapas" en Tapachula.

CostaSurNoticias / Redacción.

Durante la inauguración de la Unidad de Atención Médica Policial, en el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que esta obra de infraestructura, la primera y única en su tipo a nivel estatal, representa un avance más en las acciones para dignificar la labor de las y los elementos policiales que día con día arriesgan su vida al proteger a la ciudadanía y mantener la paz, armonía y tranquilidad en toda la entidad.

Tras recorrer las instalaciones de esta unidad, donde se brindará atención médica a elementos policiales en calidad de pacientes y se tendrá un control interno sobre la salud del estado de fuerza del Ayuntamiento, el mandatario subrayó que en Chiapas se manejan de manera eficiente y transparente los recursos públicos, para responder a las necesidades básicas de la sociedad, tal como se hace al atender a las y los policías con este tipo de espacios, uniformes, equipamiento y capacitación

“La y el policía no sólo ponen en peligro su misma integridad sino también tienen que hacerlo con todos los protocolos, con el respeto a los derechos humanos y también con una actitud amigable hacia la sociedad; por eso, nos estamos obligando a que cada vez más los policías desarrollen su trabajo en las mejores condiciones, con dignidad y con base en una formación integral y profesional”, afirmó.

Escandón Cadenas dijo que en materia de capacitación policial, Chiapas tiene un notable avance, ya que más del 60 por ciento de los elementos están acreditados, en comparación con el 17 por ciento que se registró al inicio de esta administración; por ello, refrendó su compromiso de seguir trabajando con el objetivo de certificar a toda la policía y que puedan acceder a mejores prestaciones y más becas escolares para sus familias.

En otro tenor, el jefe del Ejecutivo estatal reiteró el llamado a la población de esta región a seguir manteniendo las medidas sanitarias contra el COVID-19 y acudir a vacunarse en los módulos correspondientes. Informó que en unos 15 o 20 días se iniciará con los de 18 años en adelante, a fin de cumplir la meta nacional de que a finales de octubre todo México esté protegido de esta enfermedad.

El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, indicó que gracias al ahorro presupuestal del Fortamun, se logró la consolidación de esta Unidad de Atención Médica Policial, que contempló una inversión superior de un millón 160 mil pesos, y cumple con lo establecido en el modelo nacional de policía y justicia cívica.

Dio conocer que, en lo que va del 2021, el municipio de Tapachula ha logrado disminuir un 22 por ciento la incidencia delictiva general y un 55 por ciento los delitos de alto impacto, en comparación con el 2020, lo que ejemplifica que el trabajo conjunto entre autoridades federales, estatales y municipales está dando buenos resultados a favor de la seguridad, paz y bienestar de las familias.


Tras agradecer el respaldo que los gobiernos estatal y federal brindan a Tapachula en materia de seguridad, la alcaldesa Rosa Irene Urbina Castañeda sostuvo que además de trabajar a favor de la paz y gobernabilidad, también se impulsan estas acciones en beneficio de la dignificación policial, pues este espacio garantizará servicios médicos oportunos, con calidad y calidez, y contribuye al control interno de salud, prevención de enfermedades y la promoción de una vida saludable de las y los policías.

En representación de las y los elementos que integran la corporación municipal, la policía Margarita Flores López, reconoció que esta Unidad Médica les permitirá contar con un plan médico para tener una vida más saludable, pues la salud, dijo, es fundamental al ejercer de forma adecuada la labor de salvaguarda de la integridad y patrimonio de las familias. “Antes estábamos olvidados, pero hoy, aunado a la profesionalización y equipamiento para realizar de mejor forma nuestras tareas, también están al pendiente de nuestro bienestar”.

Estuvieron presentes: Surizaday Hernández González, jefe de Operaciones del Cuarto Regimiento de Caballería Motorizado de la 36 Zona Militar; Manuel de Jesús Cruz de la Cruz, jefe de Operaciones de la Coordinadora Regional No. 7 de la Guardia Nacional; Leticia Jarquin Estrada, directora de Salud Pública de la Secretaría de Salud del estado; el fiscal de Distrito Fronterizo Costa, Juan Carlos Alfaro Cruz; así como los secretarios de Salud y de Seguridad Pública municipal de Tapachula, Eduardo Molina Olivera y Fernando Rivas Vázquez, respectivamente; Gilman Emanuel Pérez Aguilar, elemento de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...