*En reunión de trabajo con la directora del registro civil en Chiapas, asumen compromisos por encomienda del ejecutivo estatal.
Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR.
![]() |
Acuerdos por el bienestar infantil en la Frontera Sur |
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 30 de enero. En seguimiento a la encomienda del gobernador, Manuel Velasco Coello de implementar acciones que permitan otorgar la certeza jurídica a las niñas y niños del estado de Chiapas; el Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, sostuvo este viernes una reunión de trabajo con la directora del Registro Civil Estatal, Flor de María Coello Trejo.
Generar certeza jurídica a las niñas y niños de Chiapas, es un derecho de nacimiento que les permite primeramente la otorgación de la nacionalidad mexicana, la cual en un futuro les favorecerá para acceder a sus derechos, como a la educación, salud y en la toma decisiones de su país como las elecciones al cumplir la mayoría de edad, afirmó el funcionario ante la titular de la dependencia del registro civil.
“Damos continuidad a lo que iniciamos por encomienda de nuestro gobernador Manuel Velasco Coello; la reunión sostenida esta mañana nos permite garantizar la certeza jurídica de manera igualitaria a las y los chiapanecos (…) registrar a los menores para que obtengan su acta de nacimiento no solo es para que los papás puedan hacer un trámite legal, sino que les brindan los derechos de un mexicano”, precisó.
Añadió que desde la Secretaría se han hecho campañas intensas en comunidades de la zona alta y baja de la región, por lo que esta reunión con la directora general del registro civil, permitirá extender el trabajo de tal manera que las acciones a favor de las y los chiapanecos que aún no cuenten con este documento oficial de vital importancia se refuercen.
Destacó que la identidad jurídica es la condición que imponen las leyes para todo habitante de un estado, significa que ante la ley se encuentran registrados como mexicanos y aunque en Chiapas se permite el registro de los niños hijos de migrantes nacido en territorio nacional, esto es la muestra de la igualdad que existe en el estado y la garantía del respeto a los derechos humanos.
En ese mismo contexto, la directora del Registro Civil Estatal, Flor de María Coello, refrendó el compromiso de la instancia que ella coordina para apoyar este tipo de gestiones en Chiapas, primeramente porque a través de este tipo de acciones se garantiza que todas las niñas y los niños pueden acceder a sus derechos humanos, además de ser reconocidos ante la nación como mexicanos y lo más importante la certeza de que su gobierno trabaja por y para ellos.
Por último el Secretario de la Frontera sur, recalcó que esta suma de esfuerzos traerá mayores beneficios para todas y todos los chiapanecos, de tal manera que se puedan acercar los servicios a quienes de alguna forma no pueden acceder a las oficinas de los registros civiles que componen la entidad, principalmente los municipios de la frontera sur, tal y como lo ha indicado el gobernador, Manuel Velasco Coello. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario