*Por altas tarifas de la empresa al ayuntamiento, regidores se organizan.
Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR.
Suchiate, Chiapas. 29 de enero.
Ante las altas tarifas que mantiene la Comisión Federal de Electricidad en torno al cobro a diferentes municipios de la región Soconusco por el consumo del suministro de energía eléctrica los cuales han sido calificados de excesivos, los integrantes del cabildo del ayuntamiento de Suchiate, crearon una comisión de regidores para detectar abusos en el cobro de la empresa.
Señalaron que en apoyo con la organización civil "Dos Velles Valientes", se hizo un convenio con un equipo de técnicos e ingenieros especialistas para comenzar una investigación a través del consumo real de las luminarias por concepto de electricidad cobrada por la CFE y para poder determinar el consumo real ante la empresa llamada de clase mundial.
Y es que según especificó el representante de esta comisión el regidor Juan José González Pérez, los abusos de la Comisión Federal de Electricidad superan cualquier tarifa cobrada en otros estados de la República tomando en cuenta que Chiapas es uno de los estados que mayor energía produce para la empresa.
Revelo que actualmente el Ayuntamiento de Suchiate, tiene una deuda superior a los 3 millones de pesos, los cuales ha sido imposible pagar por las autoridades debido a la falta de recursos para poder operar adecuadamente el municipio y no es razonable que la CFE cobre incluso por luminarias que no se utilizan.
El regidor indicó que la Comisión mantiene un diálogo constante con representante de la Comisión Federal de Electricidad para poder establecer mecanismos de acuerdo y poder pagar la deuda sin embargo mencionó que los recibos son cada vez más altos lo que posibilita la disolución de la misma indicando que los montos actuales de los recibos ascienden a 900 mil pesos por 300 mil que se contemplaban durante el 2014.
El funcionario puntualizó que la situación que atraviesa en los ayuntamientos es muy lamentable y dijo que ante el temor de que su chat de edificios públicos como la biblioteca del mercado el DIF y el propio yuntamiento pudiera quedarse sin energía eléctrica tomarían otras medidas cómo amparos legales o en su caso manifestaciones sociales. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario