“Prospera No está politizado y cumple una función social de la federación”, afirma Oswaldo García Solís.
Alejandro Vázquez/ ACOSUR.
Alejandro Vázquez/ ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 18 de enero. El jefe de atención regional del programa del gobierno “Prospera”, Oswaldo García Solís, afirmó en entrevista que el programa no está politizado, no favorece a ningún partido político en esta región debido a que su función es estrictamente de apoyo social para beneficio de la población y que para evitar actos ilegales y proselitistas será blindado en Chiapas, debido al ejercicio electoral.
Mencionó que el programa recibirá los candados necesarios que obedecen a los lineamientos de los órganos electorales para evitar cualquier acción ilegal en los comicios y que están a la espera de los comunicados para las acciones a tomar en cuenta en tiempo y forma.
El funcionario señaló que durante 2014, el programa beneficio a familias vulnerables donde se dio atención oportuna a través de las titulares haciendo llegar a las jefas de familia de Chiapas los diferentes apoyos del gobierno federal.
Sin precisar un padrón exacto, señaló que en los diferentes municipios de la región soconusco son miles las personas beneficiadas, donde a través de la Unidad de Atención Regional, se concentran los estudios de factibilidad para el seguimiento oportuno de los programas para que lleguen a las familias.
Dijo que el interés del presidente Enrique Peña Nieto, es que estos apoyos lleguen a la mayor parte de la población que así lo requiera, por ello el hecho de que Chiapas reciba más presupuesto y más beneficios de parte del gobierno federal para estar 2015, queda abierta la posibilidad de que el número de familias beneficiadas se aumente.
García Solís, dijo que aquellas titulares o personas que son beneficiadas por el programa que sean amenazadas sobre el retiro de los apoyos para favorecer a alguna persona a instituto político, denuncien en la UAR ubicada en Tapachula, para dar seguimiento a la denuncia y en caso de ser necesario y encontrar evidencia de la acción ilegal, dar las sanciones correspondientes.
“Ellas conocen las reglas de operación y no se deben dejar sorprender, pedimos que den a conocer las irregularidades para que se dé el seguimiento oportuno y que no permitan que las engañen ni que les condiciones la ayuda que el gobierno federal destina dentro de los programas de desarrollo social con el beneficio de la población”. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario