*Implementa sep campaña preventiva en escuelas.
Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR.
Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 28 de enero. El ausentismo escolar tuvo un aumento por la epidemia de casos de Chinkungunya en el último bimestre del 2014, y a la fecha continúa el registro de casos de niños y niñas en escuelas de la región soconusco que tienen el padecimiento y no pueden acudir a clases.
Al respecto, el delegado regional de la secretaría de educación en el soconusco, Jorge Rolando Flores Archila, aseguró que la enfermedad ha mermado de manera importante la asistencia de estudiantes en las diferentes escuelas de la región, principalmente en el municipio de Tapachula.
El funcionario no precisó un número exacto de casos registrados por la SEP, sin embargo dijo que son muchos los reportes que han alcanzado a los docentes y administrativos, destacando que “la mayor concentración es en Tapachula, aquí hemos detectado que son muchos los casos, por ello estamos trabajando en la prevención”.
Ante esta situación, aseguró que se han tomado medidas en coordinación con la secretaría de salud para poder atender la situación de casos y realizar acciones como limpieza de maleza, tanques, patios y acciones de fumigación en las escuelas donde se detectan casos.
Agregó que se está aplicando un estricto sentido de tolerancia a los niños que por causas de la enfermedad no puedan acudir a la escuela, principalmente para evitar que el virus se pueda expandir en el centro escolar y ante la imposibilidad de movilización corporal que genera el Chinkungunya.
Por último comentó que se está llevando a cabo una campaña informativa en las escuelas para que los niños conozcan el proceso de reproducción del mosquito transmisor de la enfermedad y la sintomatología, esto con el fin de que hagan conciencia y participen en las acciones de prevención en su casa evitando el almacenamiento de cacharros. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario