Ir al contenido principal

Suman 77 bares clausurados en la Costa y Soconusco.

*A la fecha y de manera interinstitucional se han realizado operativos  en Tapachula, Huixtla, Suchiate, Huehuetán  y Tuxtla Chico, obteniendo resultados importantes dentro de este operativo cero tolerancia.

Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR.

 Tapachula, Chiapas, 11 de octubre. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que derivado de las acciones que realiza el grupo interinstitucional en materia de seguridad, se ha logrado la clausura de 77 establecimientos que operaban de forma irregular en la región Soconusco.

Los operativos se han realizado en la ciudad de Tapachula, Huixtla, Huehuetán, Tuxtla Chico y Suchiate, y se busca implementarlos en más municipios de la región.

Agregaron que con el objetivo de mantener los índices de seguridad en el Soconusco y en atención a las políticas públicas en materia de prevención del delito que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello.

Como parte de estas acciones, se ha logrado el aseguramiento de máquinas tragamonedas, la detención de presuntos narcomenudistas y la de un sujeto presuntamente relacionado en un homicidio, así como el reforzamiento de puestos de control y vigilancia fijos y móviles en las entradas y salidas de la ciudad.

La Procuraduría de Chiapas indicó que como parte de este programa se continúan llevando a cabo patrullajes permanentes las 24 horas del día y se han reforzado filtros de revisión en diferentes puntos, con la finalidad de mantener el orden en la vía pública, inhibir y combatir los delitos como robo a transeúntes, negocios, casa habitación y de vehículos.

En este sentido, en Tapachula se logró la clausura de cinco bares que presentaban diversas irregularidades en su funcionamiento.

La dependencia señaló que la suspensión de los establecimientos se debió a no contar con licencias de funcionamiento, no cumplir con el horario establecido, falta de medidas de seguridad adecuadas para sus funciones y falta de higiene.


Los inmuebles clausurados son “La Conga”, “Queen”, “La Diferencia”, “Classics Garage” y “Cobá”. Mientas que en Tuxtla Chico fue clausurado el bar “Los Mangos”, establecimiento que no contaba con medidas de seguridad verificadas por Protección Civil.

El  grupo interinstitucional continúa realizando recorridos por el centro histórico de Tapachula, zonas escolares y comerciales como los mercados “Los Laureles”, “Sebastián Escobar” y “San Juan”.

Asimismo, se han realizado recorridos en las colonias “Fovi Banamex”, “Laureles 1 y 2”, “20 de Noviembre”, “14 de Marzo”, “San José El Edén”, “Calcaneo Beltrán”, “Brisas del Texcuyuapan”, “Magisterial”, “Jardines del Cahoacan”, “Quinta San Antonia”, “El Seminarista”, “Calpan Laureles”, “Brisas del Cahoacan” y “Venustiano Carranza”.

Por lo que respecta al Sur Oriente se recorrieron las colonias “San Francisco”, “Bosque las Palomas”, “Esquipulas”, “Los Reyes”, “Santa Clara”, “San Enrique, “Las Gardenias”, “Santa María la Rivera”, “5 de Abril”, “Floresta”, “Esperanza 2000”, “13 de Septiembre” y “Azteca”.

Se mantiene presencia constante en el tramo Carretero Tapachula- Tuxtla Chico en el entronque con el libramiento Sur Oriente; y sobre el Libramiento Sur Poniente a la altura del Camino Viejo a Mazatán. También se mantiene presencia de las corporaciones de seguridad sobre la Carretera Tapachula- Puerto Chiapas a la altura del estadio olímpico.

En el tramo Tapachula-Huixtla a la altura de la entrada al Ejido “Guadalupe” y sobre la Carretera a Nueva Alemania con rumbo a la zona cafetalera de Tapachula.  

En estos trabajos participan efectivos de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPM), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Secretaría de Salud Estatal y Municipal, Protección Civil, Policía Federal, Marina Armada de México y Ejército Mexicano. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...