*Funcionarios de la Jurisdicción Sanitaria VII y Médicos del Mundo Francia, conjuntan esfuerzos para la puesta en marcha de estrategias en el reforzamiento de la atención a la salud de las trabajadoras sexuales de los 16 municipios de la región soconusco.
Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 25 de octubre. Durante seis años desde su arribo a la región soconusco, la asociación Médicos del Mundo Francia (MdM) ha venido trabajando en Tapachula de manera conjunta con la Secretaría de Salud del estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria número VII, principalmente en temas de salud pública y salud sexual y reproductiva, en aras de reforzar la atención a diversos sectores, como las trabajadoras sexuales.
Como parte de este trabajo interinstitucional se logró certificar a 40 trabajadoras sexuales como promotoras de salud, lo que representa un logro fundamental para fomentar el cuidado de las mujeres.
Al reunirse con personal del área de Salud Pública, la coordinadora de Médicos del Mundo en México, Brenda Ochoa Ortiz, agradeció a las autoridades sanitarias por mantener este convenio de colaboración, cuyo único objetivo es mejorar el acceso a la salud de las personas migrantes y en específico de las trabajadoras sexuales.
Indicó que a través de la Secretaría de Salud se han realizado pruebas o detecciones de VIH, salud mental y violencia, así como procesos de enseñanza mediante promoción de la salud.
Con relación a las 40 mujeres certificadas como promotoras de la salud, dijo que fue primordial la participación de las diferentes áreas de salud para poder realizar el proceso formativo, que tuvo una duración de seis meses, para formar mujeres que día con día puedan transmitir mensajes a sus compañeras trabajadoras sexuales, en temas de salud, derechos humanos y justicia. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario